Listo informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Preservación y Prevención de Olas Rompientes

Martes, 29 de julio del 2025 - 18:43 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con diez votos a favor, la Comisión de Biodiversidad conoció, debatió y aprobó el informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley Orgánica de Preservación y Prevención de Olas Rompientes en el Litoral Ecuatoriano, el cual cuenta con viabilidad constitucional, legal y técnica, ante la ausencia de una normativa específica sobre esta temática.

Previo a la aprobación de la moción, la presidenta de la mesa legislativa, Camila León, anunció que se acogerán las observaciones de forma y se analizarán las de fondo presentadas durante el debate por los asambleístas Franklin Samaniego, Manuel Casanova y Christian Hernández.

Según el informe, el proyecto de ley tiene un alto valor estratégico para la conservación marina, el turismo sostenible, la protección de los ecosistemas marinos costeros y la promoción de una cultura ambiental responsable.

En ese sentido, permitirá al Estado anticiparse a amenazas ambientales emergentes, preservar ecosistemas sensibles y asegurar condiciones para el disfrute de los bienes comunes naturales, como las olas rompientes.

La propuesta contempla la existencia de una autoridad competente en el marco de la gobernanza marítima, a la cual se asignan competencias de rectoría, regulación, control, planificación y coordinación.

Asimismo, la normativa establece herramientas específicas, como el Registro Nacional de Olas Rompientes, así como la emisión de normativas técnicas, regulaciones secundarias y disposiciones sancionatorias, lo que permitirá el cumplimiento efectivo de la ley.

Durante la fase de socialización del proyecto, la mesa legislativa recibió las observaciones de la Asociación de Municipalidades del Ecuador y de los ministerios del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Deporte; Turismo; y Relaciones Exteriores.

Además, en comisión general participaron representantes de la Cámara Nacional de Acuacultura, así como de la Fundación Mingas por el Mar, la organización Corriente a Favor, entre otras.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador