Consejo de la Judicatura registra 15.724 procesos por violencia contra niñas, niños y adolescentes entre 2014 y 2025

Miércoles, 30 de julio del 2025 - 19:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Un total de 15.724 procesos judiciales por delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes han sido registrados por el Consejo de la Judicatura en el período comprendido entre 2014 y 2025. De estos, el 69% corresponde a casos de abuso sexual, el 20% a violación y el 11% restante se distribuye entre otros tipos de delitos. Así lo informó la doctora Gina Gómez de la Torre, delegada del presidente del Consejo de la Judicatura, en el marco del proceso de fiscalización que lleva adelante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana sobre la actuación de los operadores de justicia.

Los delitos se distribuyen de la siguiente manera: abuso sexual (10.809 casos); violación (3.075); estupro (1.002); acoso sexual (333); contacto con finalidad sexual con menores de 18 años (288); distribución de material pornográfico a niñas, niños y adolescentes (40); y oferta de servicios sexuales por medios electrónicos (15). Los años con mayor número de causas ingresadas fueron 2018 (2.001) y 2019 (1.958).

Gómez de la Torre también explicó las competencias del Consejo de la Judicatura para el seguimiento de los casos de violencia sexual y contra la integridad sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes, los cuales, conforme a resolución institucional, son considerados prioritarios.

En este contexto, la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia realiza el seguimiento correspondiente a través de instrumentos que varían según el nivel de percepción de riesgo para la víctima.

Con respecto al caso del legislador Santiago Díaz, la funcionaria informó que se han dispuesto medidas de protección para la víctima y su madre, y que se mantiene el principio de celeridad procesal, conforme lo establece la ley.

Los comisionados realizaron consultas sobre las causas archivadas, el equipamiento disponible para garantizar la seguridad de las víctimas, la operatividad de las cámaras de Gesell y la existencia de jueces especializados en delitos sexuales.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador