Contraloría entregó información sobre indicios de responsabilidad penal y civil por 122 millones de dólares en los casos Progen y Austral

Martes, 05 de agosto del 2025 - 19:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana recibió al contralor general del Estado, Mauricio Torres, quien presentó públicamente los hallazgos de los informes emitidos el 14 y 21 de julio de 2025, respecto de los contratos suscritos entre la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP y las empresas Austral Technical Management – ATM y Progen Industries LLC.

En el primer examen especial, los indicios de responsabilidad penal (IRP) involucran a 19 personas; en el segundo, a 24 personas.

En el caso Austral, la Contraloría General del Estado, tras concluir el examen especial sobre la zona La Propicia, en Esmeraldas, determinó indicios de responsabilidad penal, recomendó establecer responsabilidad administrativa por 123.280 dólares y señaló responsabilidades civiles por 53 millones 958 mil dólares.

Por su parte, en el caso Progen, relacionado con la generación eléctrica en las estaciones El Salitral y Quevedo, la Contraloría recomendó responsabilidades administrativas por 130.750 dólares y responsabilidades civiles por 69 millones 58 mil dólares.

El contralor general del Estado agregó que se encuentra en curso un examen especial relacionado con la central termoeléctrica de Catamayo.

Durante la comparecencia, los legisladores realizaron consultas sobre varios temas: la conformación del equipo técnico que realizó los exámenes, los cambios introducidos en las cláusulas contractuales, la renuncia del proveedor al anticipo sin presentar garantías, el perjuicio al Estado superior a los 100 millones de dólares, la responsabilidad de la máxima autoridad delegante, la ineficiencia de los equipos, el pago de viáticos para la verificación, la aplicación del artículo 151 de la Constitución sobre la responsabilidad civil subsidiaria del Estado, los mecanismos para la recuperación de los recursos públicos, y las diferencias entre delegación, designación y disposición.

Finalmente, el contralor defendió el carácter técnico de los informes, elaborados por profesionales especializados y expertos en contrataciones emergentes. Tanto los informes como sus anexos fueron entregados a la Comisión de Transparencia.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL. ECUADOR,  05 DE AGOSTO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador