La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional recibió este miércoles al embajador del Perú en Ecuador, Eduardo Zeballos, quien realizó un saludo protocolar y presentó una exposición sobre la situación actual de los vínculos bilaterales entre ambas naciones, así como los avances en su agenda de cooperación.
Durante su intervención, el embajador Zeballos destacó el carácter fraterno, constructivo y estratégico de la relación entre Ecuador y Perú, cimentada en los Acuerdos de Paz firmados hace 25 años, los cuales afirmó, han echado raíces profundas que hoy permiten desarrollar una agenda bilateral sólida, positiva y al más alto nivel.
El diplomático recordó el papel fundamental que desempeñaron los poderes legislativos de ambos países en la ratificación de los acuerdos de paz, y expresó que su misión en Ecuador ha sido un honor, especialmente al coincidir con esta importante conmemoración histórica.
En el ámbito económico y comercial, resaltó el dinamismo existente, con un crecimiento sostenido de las inversiones peruanas en sectores estratégicos como agricultura, industria, educación y logística. Subrayó igualmente el gran potencial del turismo binacional, señalando que, solo en el último año, 300 mil ecuatorianos visitaron el Perú y 100 mil peruanos visitaron Ecuador. “El potencial turístico entre nuestras naciones es enorme”, enfatizó, al tiempo que destacó el trabajo de la Embajada para fomentar alianzas que impulsen nuevas rutas, paquetes y servicios turísticos.
Otro de los temas abordados fue la reciente inauguración del puerto de Chancay en Perú, construido con capitales chinos y peruanos, que ya se encuentra operativo. Zeballos lo presentó como una oportunidad estratégica para fortalecer la conectividad del comercio exterior ecuatoriano, especialmente hacia el mercado Asia-Pacífico. Afirmó que la respuesta de los sectores logísticos y empresariales ecuatorianos ha sido altamente positiva, al reconocer en Chancay una plataforma complementaria para sus exportaciones e importaciones.
El embajador también destacó los encuentros sostenidos entre los presidentes Dina Boluarte y Daniel Noboa, en espacios como el gabinete binacional realizado en Lima y la posesión presidencial en Quito, como señales claras de una relación activa y dinámica entre ambos gobiernos. “Para el Perú, Ecuador es un socio estratégico y prioritario”, recalcó.
La presidenta de la comisión, asambleísta Lucía Jaramillo, destacó el renovado espíritu de entendimiento entre ambos países, reflejado en el Plan de Acción de Lima 2024, que contempla 49 compromisos de cooperación bilateral. Reafirmó además el compromiso común de responder a las necesidades de las poblaciones fronterizas y de proyectar una región más segura, integrada y con mayores oportunidades para sus ciudadanos.
MEV
Más fotografías: