Con el respaldo unánime de 147 legisladores, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó un proyecto de resolución que contempla solicitar al Presidente de la República, Daniel Noboa Azín, el establecimiento de mecanismos adecuados de coordinación institucional, que garanticen la prestación continua de servicios en todo el Sistema de Salud Pública del Ecuador.
Con lo aprobado, la Legislatura además insta al Ministerio de Salud Pública a garantizar el acceso y goce efectivo del derecho a la salud integral a los ciudadanos sin exclusión, mediante la aplicación de políticas necesarias en materia económica, social, cultural y educativa.
Andrés Guschmer, asambleísta proponente de la resolución, señaló que, si bien el sistema de salud pública es frágil, la Asamblea Nacional y el Ejecutivo trabajan arduamente para enfrentar las mafias internas que lo ponen en riesgo y encontrar soluciones a largo plazo para proveer a los ecuatorianos de una salud de calidad en todos los ámbitos.
Por otro lado, el legislador Juan José Reyes, presidente de la Comisión de Derechos a la Salud y Deporte, destacó que para julio del 2024, en comparación con el año 2023, el Presidente de la República ha dispuesto un incremento de 655 millones de dólares en el presupuesto de salud. “Esto refleja la intención real y no únicamente política de tomar acciones a pesar de las dificultades presupuestarias que el Ecuador enfrenta”, dijo.
Además, recordó que según información de la Contraloría General del Estado, entre 2012 y 2022, se detectaron más de 500 millones de dólares en contratos públicos opacos y con irregularidades en la adquisición de insumos médicos, “que pudieron usarse para salvar miles de vidas”, enfatizó.
Por último, varios legisladores felicitaron el llamado del asambleísta Fricson George para trabajar en conjunto por la salud de los ecuatorianos, “realidad que no debe ser analizada bajo la lupa de las banderas políticas”.
CV