CAL aprueba nuevos reglamentos internos para fortalecer la transparencia y adaptación tecnológica en la Asamblea Nacional

Miércoles, 20 de agosto del 2025 - 17:54 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con el respaldo unánime de sus 7 miembros, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó el nuevo Reglamento de Participación y Voto Telemático para las sesiones de este organismo y de las Comisiones Especializadas Permanentes, Ocasionales.

El uso del voto telemático para estas dos instancias legislativas será similar al utilizado para las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional y busca dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública sobre las votaciones y asistencias de los asambleístas, así como su visualización a través de las herramientas institucionales.

Además, el CAL aprobó un nuevo Reglamento de Viáticos y Subsistencias y la codificación al Reglamento Orgánico Funcional de la Asamblea Nacional, con el objetivo de actualizar de forma integral los mecanismos de control interno, de acuerdo a las disposiciones legales emitidas por la Contraloría General del Estado.

La legisladora Sade Fritschi, proponente de la moción, señaló que estos reglamentos forman parte de la respuesta que la ciudadanía espera de la nueva Asamblea Nacional, en búsqueda de transparencia, adaptación tecnológica y control en el uso de los fondos públicos en el parlamento nacional.

Por último, calificó a trámite dos iniciativas legales: la primera, para facilitar la inclusión de estudiantes migrantes en la educación superior y el acceso a prácticas preprofesionales; y la segunda, para promover el desarrollo logístico, productivo y estratégico del puerto de Esmeraldas.

Según el análisis de la Unidad de Técnica Legislativa, los proyectos cumplen con los requisitos formales para su calificación y serán enviados para su estudio y unificación con otros de la misma materia a las Comisiones Especializadas de Educación y Desarrollo Económico, respectivamente.

CV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador