Experto destaca importancia de fortalecer la gestión y transparencia en sindicatos respetando su autonomía

Miércoles, 20 de agosto del 2025 - 18:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del análisis del Proyecto de Ley Reformatoria al Código del Trabajo para la Gestión y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores, previo a la elaboración del informe para primer debate, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social recibió el criterio jurídico de Jorge Luis Silva Espín, experto en derecho laboral.

Silva Espín subrayó que el derecho a la libertad sindical garantiza que las organizaciones de trabajadores se mantengan libres de ataduras, y que le corresponde al Estado promover su funcionamiento democrático y participativo, respetando su autonomía.

A su juicio, el proyecto presenta un problema de construcción desde la exposición de motivos, al generar una posible colisión de derechos entre los numerales 7 y 8 del artículo 326 de la Constitución, en lo relativo a la libertad de organización de las personas trabajadoras.

Explicó que, dentro de los cuatro artículos que contiene la propuesta, se establece la necesidad de garantizar la alternancia de los dirigentes sindicales, con un período de cuatro años y la posibilidad de reelección por un período adicional. Señaló que, desde un análisis dogmático de los derechos de las organizaciones sindicales, corresponde a estas, en el marco de su autonomía, autorregularse mediante sus estatutos, aspecto que resulta fundamental para comprender el alcance de dicho derecho.

No obstante, advirtió que regular en una norma inferior a la Constitución aspectos como la duración de los mandatos o la forma de elegir a las directivas sindicales implicaría una vulneración al principio de autonomía sindical.

“El proyecto no aporta, no responde a una necesidad actual; imponer disposiciones sobre los estatutos y la forma de reelección significa restringir la libertad sindical, por lo que esta regulación resulta innecesaria”, puntualizó.

Durante la sesión, los legisladores consultaron sobre temas relacionados con el fortalecimiento de los mecanismos de rendición de cuentas de los organismos sindicales, la alternancia, autoreelección y el proceso eleccionario, entre otros.

Finalmente, el presidente de la Comisión, Ecknner Recalde, agradeció la participación del experto en derecho laboral y le solicitó remitir sus observaciones de manera escrita.

RSA

Más fotografías:

COMISIÓN DEL DERECHO AL TRABAJO. ECUADOR, 20 DE AGOSTO DEL 2025.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador