Esta tarde, el Comité de Ética de la Asamblea Nacional conoció la denuncia presentada por la asambleísta Mishel Mancheno en contra de la legisladora Nuria Butiñá, ingresada el 21 de agosto de 2025 y calificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) el 23 de agosto del mismo año.
De conformidad con el reglamento aplicable para este tipo de denuncias, al iniciar el proceso de investigación, en el plazo de tres días se notificará a la parte denunciante para que presente las pruebas de cargo, y a la legisladora investigada para que ejerza su derecho a la defensa y presente las pruebas de descargo, dentro de los diez días siguientes contados a partir de la notificación.
En lo posterior, para la práctica de la prueba, tanto la parte denunciante como la denunciada serán recibidas en audiencia por el Comité, en la fecha y hora que se establezcan para el efecto.
La denuncia guarda relación con una presunta solicitud de parte de la remuneración mensual a un exasesor legislativo y con la modificación de una declaración juramentada con fecha retroactiva, entre otros hechos presuntamente contrarios a la Constitución de la República y a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), en lo referente a la prohibición de gestionar o recibir aportes económicos indebidos en el ejercicio de sus funciones.
Concluida la sustanciación de la denuncia, y de conformidad con la LOFL, el Comité de Ética elaborará un informe motivado que será remitido al Pleno de la Asamblea Nacional para su conocimiento, deliberación y resolución.
El Comité de Ética está integrado por los legisladores Johnny Lavayen, Besibell Mendoza, Katherine Pacheco, Sergio Peña y Manuel Choro.
AM
Más fotografías: