La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, este miércoles, 27 de agosto, avanzó en el análisis del proyecto de reformas a la Ley de Fomento Artesanal. En esta oportunidad, los comisionados recibieron los aportes de Freddy Alonso Fernández, artesano en ebanistería y Glenda Saltos, presidenta de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta, quienes presentaron sus observaciones a la citada propuesta legal.
Para el artesano Freddy Fernández, el proyecto de ley que estudia la comisión recoge algunas de las inquietudes y necesidades de este sector de la economía, como, por ejemplo, que se haga efectiva la utilización del 5 % del presupuesto de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) para compras al sector artesanal. Sin embargo, dijo, hay múltiples problemas para su participación en los procesos del Servicio Nacional de Contratación Pública.
Añadió que es necesario garantizar la identidad cultural del país, puesto que muchas veces existe una competencia desleal con la comercialización de supuestas artesanías provenientes, inclusive, de Asia y que se venden como hechas en Ecuador. Igualmente, solicitó se fortalezcan las medidas a favor de los artesanos que se encuentran en las zonas fronterizas del Ecuador.
De su lado, Glenda Saltos, a nombre de los artesanos de Manabí, recordó que la ley debe establecer un trabajo articulado de los distintos ministerios a favor de este sector, se requiere la participación del Ministerio de Inclusión Económica y Social, del Ministerio de Trabajo, de la cartera de Turismo, entre otros.
Coincidió con Freddy Fernández en que los artesanos requieren ser visibilizados en la contratación pública, al igual que en lo social, lo cultural, es decir, en todas las áreas de la convivencia social. Finalmente, recordó que el sector artesanal tiene una incidencia importante en la economía nacional, no solo por sus niveles de ventas y actividades, sino porque contribuyen a la generación de empleo en el país.
Diego Martín Franco, presidente encargado de la Comisión de Desarrollo Económico, indicó que se invitará a diversos actores del sector artesanal, con el fin de construir un proyecto que atienda las múltiples demandas de este importante sector productivo.
EG