Soberanía Alimentaria recibe aportes en materias de recursos hídricos y el Código Ambiental

Miércoles, 27 de agosto del 2025 - 20:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió aportes a los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y al Código Ambiental, en el marco de la socialización y tratamiento previo a la emisión del respectivo informe para primer debate.

El viceministro del Agua, Freddy Paúl Muñoz, se refirió a las reformas a la Ley de Recursos Hídricos y, específicamente, expresó la inconveniencia de incluir en esta normativa la autorización para la gestión del agua mediante el contrato agrario, puesto que se trata de un convenio entre privados y es deber del Estado garantizar el uso y gestión del agua de conformidad con los sectores, objetivos y prelación establecidos en la Constitución de la República.

De igual manera, la subsecretaria de Cambio Climático, Jésica Gallegos, consideró que no sería procedente incluir la temática del contrato agrario en el Código del Ambiente por cuanto resulta contrario a los objetivos de preservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que comprende alrededor del 19.47 % del territorio nacional, justamente para proteger el patrimonio natural del Ecuador.

Recordó que este sistema tiene tres subsistemas: el estatal, regido por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica; el subsistema autónomo descentralizado, que está a cargo de los gobiernos locales; y, el privado o comunitario, todos orientados a la protección de estos importantes recursos estratégicos para las actuales y futuras generaciones.

La comisión recogerá estas y otras observaciones, las sistematizará y debatirá, a fin de incluirlas, de considerarlas pertinentes, en el informe para primer debate.

EG

Más fotografías:

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA.  ECUADOR, 27 DE AGOSTO DEL 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador