USD 240 millones para obras públicas nuevas y USD 135 millones para soberanía energética constan en la Proforma 2025

Viernes, 29 de agosto del 2025 - 14:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Régimen Económico

La Comisión de Régimen Económico y Tributario recibió la explicación de los delegados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y del Ministerio de Energía y Minas, en el marco del debate de la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2025 y de la Programación Cuatrianual 2025-2028.

Alex Villacrés, viceministro de Infraestructura y Obras Públicas, informó que el presupuesto codificado para 2025 asciende a 311,18 millones de dólares, distribuidos en 66 obras en ejecución y 37 proyectos. En cuanto a la asignación regional, se destinan 159,45 millones para la Costa; 109,44 millones para la Sierra; y 42,29 millones para la Amazonía.

Del monto total codificado, 240 millones de dólares, equivalente al 77,29 %, corresponden a obras nuevas; el resto se distribuye en mantenimiento, pago de arrastres, obras en ejecución, adquisición de maquinaria y estudios.

Asimismo, dentro del Plan Anual de Inversión (PAI) constan obras emblemáticas como: Balbanera – Pallatanga – Cumandá; La Y de Baeza – Narupa – Huataraco – Coca; construcción del distribuidor de tráfico Monay - IESS; rehabilitación del corredor E25 Buena Fe – Juján; vías de acceso al Quinto Puente; rehabilitación de la E15, tramo de entrada a Manta; y rehabilitación de la carretera Vilcabamba – Yangana – Palanda – Bellavista – Zumba – La Balsa. Estos proyectos, de carácter plurianual, representan una inversión aproximada de 80 millones de dólares.

Tras la exposición, los legisladores reflexionaron sobre el bajo nivel de ejecución presupuestaria del ministerio, la necesidad de mantenimiento vial, los montos destinados a obras en el Austro, la distribución por regiones y la situación de la vía Baños – Puyo, entre otros aspectos.

Por su parte, el delegado del Ministerio de Energía y Minas, Ricardo Cueva, director de Planificación e Inversión, informó que el presupuesto para gasto corriente asciende a aproximadamente 22 millones de dólares, mientras que para proyectos de inversión se destinan cerca de 207 millones de dólares. De este monto, la mayor inversión corresponde al proyecto “Generación adicional para aseguramiento de soberanía energética”, con 135 millones de dólares.

Los recursos restantes se orientan al reforzamiento del Sistema Nacional de Transmisión, la gestión sostenible del sector estratégico de energía y recursos naturales no renovables, el fortalecimiento de redes de distribución eléctrica, la eficiencia energética para la agroindustria, entre otros proyectos.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador