En la semana del 1 al 7 de septiembre, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará para tramitar en primer debate las reformas a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y el proyecto unificado de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, libros I, II y III. También conformará la Comisión calificadora de la propuesta de iniciativa popular normativa del Proyecto de Ley Orgánica para la Regulación Integral del Uso Responsable de Cannabis en Ecuador.
De otro lado, el Consejo de Administración Legislativa (CAL), las comisiones especializadas, los grupos parlamentarios, entre otras instancias, sesionarán para avanzar en el análisis de proyectos de ley, recibir observaciones e inquietudes de diversos sectores sociales, los criterios de autoridades, representantes de entidades privadas, gremios, así como de la academia y expertos en los temas que tramita la Asamblea.
CAL.- El Consejo de Administración Legislativa (CAL) tiene en agenda la calificación del proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio, remitido por el Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica, que establece reformas urgentes al sistema previsional y financiero del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), con el fin de garantizar la transparencia en la administración de los fondos complementarios previsionales cerrados (privados), así como fortalecer la institucionalidad y sostenibilidad de su sistema crediticio.
Pleno
El martes, 2 de septiembre, a las 10h00, se instalará la sesión 033, con la finalidad de conformar la Comisión calificadora de la propuesta de iniciativa popular normativa del Proyecto de Ley Orgánica para la Regulación Integral del Uso Responsable de Cannabis en Ecuador, que fue ingresada oficialmente con fecha 21 de agosto. El proyecto busca regular las actividades de acceso al cannabis medicinal y de uso adulto en Ecuador.
Luego, los legisladores tramitarán en primer debate las reformas a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, tomando como base el informe preparado por la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, organismo que recomienda al Pleno el archivo de esta iniciativa, por cuanto es innecesario incorporar en la ley disposiciones que no responden a la realidad de los procesos de designación de autoridades y, por otro lado, pretenden regular situaciones que ya se encuentran normadas por el ordenamiento jurídico vigente.
Por último, el Pleno dará paso al primer debate del proyecto unificado de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, libros I, II y III, normativa que establece mecanismos adecuados para la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes ecuatorianos, así como de su atención especializada dentro de los ámbitos jurisdiccionales que requieran atención primordial, atendiendo al principio del interés superior del niño.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, en su informe, recomienda el trámite de este proyecto, que consta de 10 artículos, tres Disposiciones Reformatorias al Código Orgánico General de Procesos (COGEP), al Código del Trabajo y a la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep); y dos Disposiciones Transitorias.
Comisiones
Régimen Económico.- El lunes, 1 de septiembre, La Comisión de Régimen Económico, Tributario, su Regulación y Control continuará con el análisis de la Proforma Presupuestaria 2025 y la Programación Cuatrianual 2025-2028, para lo cual recibirá información del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). También recibirá a los representantes de los gobiernos autónomos provinciales y de las juntas parroquiales.
Fiscalización.- La Comisión de Fiscalización, el lunes, a las 15h00, en el juicio político propuesto por el asambleísta Keevin Gallardo, en contra de Gonzalo Albán Molestina, miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), recibirá al proponente y al funcionario cuestionado para que presenten las pruebas de cargo y de descargo, respectivamente.
Justicia.- La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, a partir del martes, 2 de septiembre, sesionará en cuatro jornadas para avocar conocimiento del proyecto de Ley de Extradición; continuar con la socialización, análisis y debate de las reformas al Código Orgánico Integral Penal y al Código Orgánico de la Función Judicial. Al respecto, recibirá a expertos y catedráticos nacionales e internacionales.
Gobiernos Autónomos.- La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio avanzará con el tratamiento del proyecto reformas a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (Unificado), con la participación de expertos en la materia.
Derecho al Trabajo.- La Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social continuará con el análisis del proyecto de ley reformatoria al Código de Trabajo recibirá comparecencias y comisiones generales, como parte del análisis del proyecto de Ley para la Promoción y Fortalecimiento de las Organizaciones de Trabajadores del Sector Público y Privado.
EG