Proforma garantiza el funcionamiento de la Universidad de Santo Domingo de los Tsáchilas

Lunes, 01 de septiembre del 2025 - 13:56 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Régimen Económico

La Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2025 y la Programación Cuatrianual 2025-2028 garantizan el funcionamiento de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, informó el secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, César Vásquez.

Esta nueva institución educativa cuenta con un presupuesto inicial de USD 7 millones en 2025, con el cual se avanza en la fase de implementación que permitirá recibir a los primeros estudiantes en noviembre de este año.

La información fue entregada en la Comisión de Régimen Económico y Tributario, que analiza la proforma remitida por el Ejecutivo dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, previo a la emisión del informe no vinculante, este martes.

César Vásquez explicó que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, para 2025, dispone de más de USD 170 millones, además de los USD 1.400 millones asignados a las universidades públicas, entre ellas la Universidad de Pueblos y Nacionalidades Indígenas. Señaló que, entre otros rubros, los recursos se destinarán a programas de becas, acceso a la educación superior y fortalecimiento de programas e infraestructura.

Los comisionados realizaron consultas sobre innovación, ciencia y tecnología; ejecución presupuestaria de las universidades públicas; nivel de ejecución; distribución de recursos para programas de becas; pagos a becarios; metas de oferta universitaria; cálculo del presupuesto para educación; y cupos en la educación pública.

Posteriormente, compareció el coordinador de Planificación del Ministerio de Educación, Miguel Parreño, quien informó que la proforma de esta cartera para 2025 asciende a USD 5.252,22 millones, de conformidad con el cálculo constitucional.

De este monto, en gasto corriente se contempla la provisión de alimentación para 2,7 millones de estudiantes, textos escolares para 3,1 millones, uniformes para 1,23 millones y transporte para 23.747 estudiantes, entre otros rubros.

Mientras que, en el rubro de inversión, se incluyen recursos destinados a infraestructura educativa, adecuaciones emergentes, cursos de formación y contrataciones plurianuales, entre otros.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO (SEMIPRESENCIAL, PRIMERA). ECUADOR, 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2025.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador