Comisión de Justicia conoce propuesta de nuevos delitos en el Código Penal

Miércoles, 03 de septiembre del 2025 - 16:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado continuó con el análisis de las reformas al Código Orgánico Integral Penal. En esta oportunidad se revisó la matriz correspondiente a nuevos delitos propuestos por ex y actuales legisladores, sobre todo en materia de porte y tenencia de armas y temas relacionados con la inclusión de la reincidencia múltiple en el cometimiento de delitos, con la aplicación de penas agravadas.

En este ámbito, las reformas buscan profundizar en aspectos relacionados con la clasificación, registro y autorización para el porte y uso de armas letales y traumáticas. Incluye también un acápite referente a las armas ancestrales para la caza, como carabinas, lanzas, flechas, entre otras, que también entrarían en un sistema de registro y autorización para su uso.

Sobre la reincidencia múltiple, los artículos propuestos hacen énfasis en el cometimiento de nuevas conductas delictivas por parte de quienes han sido sancionados con penas privativas de libertad. En caso de reincidencia en la misma conducta se propone, por ejemplo, aplicar la sanción máxima prevista para el delito, aumentada en dos tercios. Ese incremento de pena será mayor tratándose de delitos graves como delincuencia organizada, asesinato, entre otros.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Rosa Alegría Torres, consideró que uno de los temas trascendentales de la propuesta para garantizar la seguridad ciudadana es establecer las condiciones de aplicación de la reincidencia múltiple, ya que en la realidad ecuatoriana existe una acción reiterativa en determinados delitos, sin que esto se considere como una circunstancia que oriente al juez al momento de dictar sentencia.

EG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador