La Asamblea Nacional relanza sus medios legislativos con nueva imagen y programación

Miércoles, 03 de septiembre del 2025 - 20:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional del Ecuador presentó la renovación de sus medios legislativos: La Radio de la Asamblea, TVL y sus redes sociales oficiales, que ahora cuentan con una nueva imagen, programación diversa e inclusiva dirigida a toda la ciudadanía: niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

El relanzamiento, liderado por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, y desarrollado por la Secretaría de Comunicación, busca consolidar a estos medios como espacios de encuentro, diálogo y entretenimiento democrático, donde la comunicación pública se entiende como un proceso participativo, plural y cercano a la gente.

Una programación fresca y para todos los públicos

La nueva parrilla incorpora contenidos innovadores y de calidad, producidos con talento humano y técnico de la Asamblea Nacional, entre los que destacan:

El País de Floreana: programa animado para niñas y niños de 8 a 11 años, que combina diversión y formación cívica.

Lo Pleno: podcast juvenil para conversar sobre política, educación y temas legislativos.

Punto Curul: entrevistas que muestran el lado humano de los asambleístas.

El Rotor (temporada 3): conciertos en vivo con bandas nacionales, desde el helipuerto de la Asamblea.

A esto se suman documentales de producción externa como El Gran Cacao, Huele que alimenta y Pasión por Guayas, que celebran la riqueza cultural y gastronómica del país.

Alcance nacional e internacional

La señal de TVL está disponible en todo el Ecuador a través de las principales operadoras de cable (XTRIM y CLARO), y también puede disfrutarse fuera del país mediante plataformas digitales como Zapping y Claro Video.

Por su parte, La Radio de la Asamblea amplía sus contenidos con programas que informan, entretienen y educan, como Tarina Pacha, Back in Time, Tinta y Candela, y Entre Parlamentos. Además, ahora está disponible en Spotify y en Alexa (TuneIn), lo que facilita su acceso en cualquier momento y lugar.

Innovación digital y presencia en redes

La estrategia incluye la integración multimedia: los ciudadanos que no puedan seguir las sesiones del Pleno por radio o TV podrán hacerlo en vivo a través de Facebook Live y YouTube, con interacción directa en redes sociales como X, Facebook e Instagram.

Asimismo, la nueva identidad visual corporativa de la Asamblea se diseñó como un sistema integral y moderno, coherente en sus aplicaciones digitales, impresas y audiovisuales.

Resultados y compromiso

Desde mayo de 2025, los canales digitales de la Asamblea han registrado un crecimiento sostenido: en agosto alcanzaron a más de 1,8 millones de personas, con 93.368 visitas y un incremento de 1.434 seguidores en redes sociales.

Antuan Barquet, Secretario de Comunicación, resaltó que la Asamblea Nacional del Ecuador concibió el relanzamiento de su identidad visual y de sus medios legislativos, como un sistema integral de comunicación moderno, coherente y funcional, que fortalece la institucionalidad y se adapta a las exigencias digitales. “Este relanzamiento reafirma el compromiso de la Legislatura con la transparencia, la inclusión, la pluralidad y la eficiencia, abriendo más espacios de participación y consolidando un modelo de comunicación pública cercana, educativa y representativa”, concluyó.

El evento de presentación realizado el 3 de septiembre 2025, en el Museo del Pasillo, contó con la presencia de asambleístas, autoridades, líderes de opinión, medios de comunicación, representantes de la academia y organismos internacionales.

RSA

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador