Este jueves, 4 de septiembre, la Comisión de Educación aprobó los informes para primer debate de los proyectos de Ley para la Creación de la Universidad Estatal del Cañar y para la Regulación de Tecnologías Blockchain en el Ecuador. Los documentos aprobados con siete votos recomiendan al Pleno de la Asamblea Nacional archivar las dos iniciativas.
En el caso del proyecto cuyo objetivo era la creación de una institución de educación superior pública en la provincia del Cañar, la comisión recomendó su archivo, ya que la propuesta no cumple con los requisitos formales previstos en la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Superior y el Reglamento de Creación, Intervención y Supresión de las Universidades y Escuelas Politécnicas emitido por el Consejo de Educación Superior.
Respecto al uso de la tecnología Blockchain, la comisión consideró que la propuesta no garantiza por sí sola la prevención del lavado de activos, ya que esto depende más de los modelos de gestión de datos, alertas tempranas y cooperación entre instituciones; por lo que la finalidad planteada en la iniciativa no se cumple.
Una vez aprobados, los informes serán remitidos al Presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, para ser considerados en el orden del día de una próxima sesión plenaria.
CV