Régimen Económico conoce ejecución presupuestaria destinada a la Amazonía y al deporte

Martes, 09 de septiembre del 2025 - 10:42 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Régimen Económico, Tributario y su Regulación y Control, este martes, 9 de septiembre, conoció los hitos alcanzados en la ejecución presupuestaria destinada a proyectos de desarrollo de las provincias amazónicas y a la gestión del deporte, en los períodos enero-junio y abril-junio de 2025. Para el efecto, los legisladores recibieron a los representantes de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Especial Territorial Amazónica y del Ministerio del Deporte, en su orden.

Bryan Alexander Guerrero, secretario Técnico de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, detalló que al mes de junio de 2025 la ejecución presupuestaria alcanza un 72,25 %, recursos que se destinan a cuatro programas específicos. Explicó que del 4 % de las ventas petroleras que financian el Fondo Común para la Circunscripción Amazónica, en cumplimiento de la ley, solo el 1 % se destina a gasto corriente, lo cual corresponde a 1 millón 533 mil dólares.

Indicó que la entidad financia, entre otros, 11 proyectos de desarrollo económico productivo, cinco de ellos en Sucumbíos, dos en Napo, dos en Orellana, uno en Pastaza y uno en Zamora Chinchipe. Asimismo, en infraestructura básica están proyectados 10 millones de dólares, que se ejecutarán más adelante, al igual que un proyecto ambiental ubicado en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago.

Añadió que la Secretaría se encarga de financiar los proyectos y que los responsables de su ejecución son los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, municipales y de las juntas parroquiales, así como los pueblos y nacionalidades, quienes postulan los proyectos, contando previamente con los estudios técnicos y demás requisitos exigidos por la ley.

Mientras, Cristhian Hidalgo, coordinador de Planificación del Ministerio del Deporte, aseguró que a junio de 2025 la ejecución presupuestaria llegaba al 61 % y a la fecha, ya bordea el 79 %. Dijo que de los 69,9 millones de dólares, 52,9 millones se destinan a gasto corriente y 17 millones a inversión. En el primer rubro, 41 millones de dólares se destinan a trasferencias por pensiones vitalicias para 341 exglorias deportivas, a 450 organizaciones de deporte formativo, de alto rendimiento, discapacidad y barrial, como también a 369 estímulos deportivos.

En cuanto al deporte de alto rendimiento, destacó el programa orientado a la preparación de los deportistas para la participación de Ecuador en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. También, el Encuentro Activo 2022-2025, a los cuales se suma el financiamiento para los juegos estudiantiles que se retoman este año, con un presupuesto de 300 mil dólares.

EG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador