Asambleísta Virgilio Hernández propone trabajar en reforma integral a la Ley del Deporte

Jueves, 17 de octubre del 2013 - 17:27 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la Comisión del Derecho a la Salud, el asambleísta Virgilio Hernández, destacó que la mejor acción, no es reformar la Ley del Futbolista Profesional, sino procurar una reforma a la Ley del Deporte, que permita garantizar a los deportistas de todas las disciplinas deportivas, en cada una de sus especialidades, las bondades de una norma integral.

Argumentó que la actual Ley del Futbolista Profesional, es referencial, su aplicación se remite a las disposiciones FIFA; es incompleta, no regula de forma adecuada la relación contractual del futbolista con su club y no define los derechos y las obligaciones de las partes intervinientes.

 

Además, dijo que la ley no establece la coordinación necesaria entre la normativa del Estado y los máximos organismos Internacionales de fútbol; no regula el derecho de los futbolistas profesionales a la Seguridad Social; no hace referencia a la situación contractual de adolescentes y mujeres futbolistas.

En el marco de socialización del proyecto de reformas a la Ley de Futbolista Profesional, el legislador propuso desarrollar un marco regulatorio de principios, derechos y obligaciones de los intervinientes en los contratos de futbolistas profesionales.

Asimismo manifestó, se debe establecer un nuevo marco legal desde la óptica de los derechos de los futbolistas profesionales para regular la situación contractual entre los futbolistas profesionales y los clubes deportivos.

Virgilio Hernández pidió incorporar a la legislación vigente los derechos y obligaciones que adquieren las partes intervinientes en los contratos de futbolistas profesionales.

Igualmente, que se agregue un capítulo que regule la situación contractual de los adolescentes en el marco de su protección y desarrollo integral.

El parlamentario sugirió que se establezcan normas de regulación referentes a los pases y transferencias de los futbolistas profesionales y armonizarlas con las disposiciones de los máximos organismos internacionales de fútbol.

Por último planteó fijar mecanismos de reclamo administrativo y judicial sobre el incumplimiento de contratos entre futbolistas y clubes deportivos.

RSA/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador