La creación del Tribunal Administrativo de Contratación y la incorporación del “principio del resultado” fueron las principales propuestas presentadas por el Instituto de Estudios de Derecho Administrativo y Social, en el marco del debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que tramita la Comisión de Régimen Económico y Tributario.
En representación del directorio del referido instituto, Jaime Villacreses explicó que la creación del Tribunal Administrativo de Contratación permitirá resolver las controversias en sede administrativa, a fin de evitar procesos más extensos en juicios o arbitrajes.
Añadió que se debería analizar la inclusión, en la normativa de contratación pública, del principio del resultado, el cual ya existe en otras legislaciones, como en el Código de Contratos Públicos de Italia.
Entre otros aspectos considerados, se mencionaron: la mediación; la notificación con fines de control al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) respecto de la resolución de declaratoria de emergencia; el cierre de contratos terminados por mutuo acuerdo; y la incorporación de obligaciones adicionales en la liquidación.
Asimismo, la mesa legislativa recibió al experto en contratación pública Víctor Jarrín, quien reflexionó sobre la aplicación de la normativa, señalando que esta requiere de implementación tecnológica para garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
En este contexto, resaltó la importancia de los procesos dentro de las instituciones públicas, los niveles de responsabilidad de los servidores, la formación de competencias y otros aspectos vinculados.
Unificación de proyectos
La mesa legislativa también conoció la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), del 26 de agosto de 2025, que autorizó la unificación de siete proyectos de ley reformatorios a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
En consecuencia, la comisión, con ocho votos a favor, resolvió unificar dichas reformas en el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en atención al principio de unidad de materia.
Según anunció la presidenta de la comisión, Nathaly Farinango, estos serán los últimos proyectos que se unifiquen en materia de contratación pública, previo a la preparación del borrador del informe para segundo debate, previsto para octubre próximo.
AM