La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, en el marco del estudio del proyecto de Ley Orgánica para el Combate y Adaptación al Cambio Climático, previo a la redacción del informe para primer debate, recibió los comentarios del experto en Gestión de Calidad, Hugo Zumárraga Suárez, quien destacó la importancia de esta propuesta legal, en un gran esfuerzo por mejorar las condiciones de la producción, con tecnologías amigables con el ambiente.
En este sentido, el experto consideró necesario dictar una ley atada a las exigencias del mercado externo, de manera que el país sea competitivo frente a sus pares de la región. “Nada sacaríamos con establecer mecanismos de producción basados en el uso de energías alternativas si es que no potenciamos la productividad y mejoramos los precios al productor”, añadió.
Recordó que a nivel internacional se demanda con mayor frecuencia productos y servicios desarrollados de manera sostenible y, como contraparte, en Ecuador no existe un programa sólido de sostenibilidad ambiental, pese a que hay aporte de organismos internacionales para mejorar los sistemas productivos, como en el caso del cacao, estos solo resultan ser temporales y no se traducen en políticas públicas que beneficien al agro.
Hugo Zumárraga reiteró que si no se toman acciones el país dejará de ser competitivo frente a sus similares de la región. Afirmó que los cambios que se incluyan en esta ley deben incorporar a todo el encadenamiento productivo y, además, es necesario establecer un Modelo de Control y Vigilancia real que permita entregar los incentivos que se establezcan en la ley exclusivamente a los sectores que lo necesiten.
EG
Más fotografías: