El Comité de Ética, este jueves, 18 de septiembre, recibió en audiencia a Mishel Mancheno, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional y Nuria Butiñá, asambleísta por Guayas, quienes presentaron sus argumentos de cargo y las pruebas de defensa, respectivamente, como parte del trámite de la denuncia en contra de la legisladora Butiñá, por la presunta exigencia de aportes indebidos a su exasesor Iván Castro Velasteguí.
Mishel Mancheno, en su calidad de denunciante, al actuar las pruebas calificadas por el Comité, consistentes en audios y mensajes de whatsapp debidamente materializados, aseguró que la conducta de la asambleísta Butiñá demuestra un ejercicio sistemático de coacción, basada en la relación jerárquica, con amenazas, intimidación y hostigamiento, es decir, un patrón sistemático de abuso de poder y de aprovechamiento indebido de dinero, contrariando los principios de probidad, transparencia y ética parlamentaria.
Indicó que, no solo que existió un fondo irregular, obligando a su exasesor a contribuir para actividades de comunicación política; que hubo el depósito de los valores exigidos y que, frente a la negativa de continuar con esos aportes, el exasesor fue obligado a cumplir con actividades ajenas a sus funciones específicas, lo cual contraviene lo previsto en el art. 127, numeral 4 de la Constitución de la República (CRE), en concordancia con el art.163, numeral 4, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que prohíben a los asambleístas percibir dietas u otros ingresos de fondos públicos que no sean los correspondientes a su funciónde asambleístas.
Subrayó que todas las pruebas aportadas contienen los elementos necesarios de pertinencia, conducencia y utilidad, razón por la cual solicitó se realice la debida valoración, se declare la responsabilidad ética de la asambleísta Butiñá en el cometimiento de la infracción prevista en la LOFL y, de ser el caso, se disponga la respectiva sanción. En esta audiencia fue recibido el exasesor Iván Castro, quien dio su versión de los hechos.
De su lado, Nuria Butiña, asambleísta denunciada, aseguró que ha actuado con transparencia y apego a la ética en representación de sus mandantes. Dijo que la denuncia se basa en una mentira construida por un exasesor. “Me ha mentido porque una cosa es la evaluación legítima y la desvinculación, a que como asambleísta tengo derecho, y todos lo han hecho, quién le puede decir en esta mesa que no haya cambiado por incompetente y por vago a un asesor”.
Finalmente, solicitó el archivo de la denuncia, al amparo de los descargos expuestos ante el Comité de Ética.
De conformidad con lo previsto en el art. 166, inciso octavo de la LOFL, cumplidos los plazos establecidos, el Comité analizará las pruebas de cargo y de descargo y en el
plazo de cinco días, Presidente del Comité elaborará y presentará un proyecto de informe que recomiende la destitución o el archivo del trámite.
EG
Más fotografías: