La Asamblea, este miércoles, 24 de septiembre, posesionó a Mario Godoy, Magaly Camila Ruiz, Alfredo Cuadros y Damián Larco, como vocales principales; y Jacqueline Villacís, Nicolás Burneo, Wendy Moncayo, María Gabriela Vinueza y Laura Vanessa Flores, en calidad de vocales suplentes del Consejo de la Judicatura (CJ), quienes fueron designados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para el período 2025-2031.
Mishel Mancheno, presidenta encargada de la Asamblea Nacional, tomó el juramento de rigor, tras lo cual los nuevos funcionarios suscribieron las respectivas actas que los avala para el inmediato ejercicio de funciones. Resta que Fabián Fabara, vocal principal en representación de la Función Legislativa asuma el cargo, en la sesión del Pleno prevista para el viernes 26 de septiembre, a las 14h00.
El acto se cumplió con la presencia de altas autoridades de Estado como el contralor General, Mauricio Torres Maldonado y la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, entre otras, y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador.
Los vocales del máximo órgano de gobierno de la Función Judicial representan a la Corte Nacional de Justicia -a quien le corresponde la presidencia del organismo-, a la Fiscalía General del Estado; a la Defensoría Pública; a la Función Ejecutiva; y, a la Función Legislativa.
Mario Godoy, en su calidad de presidente del CJ, aseguró que tras años de inestabilidad, el Consejo vuelve a conformarse en su totalidad. “Asumimos con responsabilidad el rol que nos corresponde para atender las demandas de la ciudadanía”, subrayó. A su vez, reconoció que hay una profunda crisis en la función judicial, producto de un abandono histórico, con un modelo de gestión que no se ajusta a la realidad ecuatoriana, por lo cual el mayor desafío es recuperar la independencia de esta función del Estado.
El CJ es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, que comprende: órganos jurisdiccionales, órganos administrativos, órganos auxiliares y órganos autónomos. El Consejo de la Judicatura es un órgano instrumental para asegurar el correcto, eficiente y coordinado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, autónomos y auxiliares.
EG