Protección de consumidores y usuarios; y fiscalización a pensiones vitalicias en agenda del Pleno

Domingo, 28 de septiembre del 2025 - 17:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, el Pleno de la Asamblea Nacional conocerá varios temas de interés público. En este contexto, los legisladores tienen previsto tramitar en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica de Protección y Defensa de las Personas Consumidoras y Usuarias; y, conocer el proyecto de resolución para la fiscalización de las pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes de la República que no han concluido sus mandatos.   

Mientras, las comisiones especializadas, grupos parlamentarios, entre otras instancias legislativas, seguirán con los procesos de análisis, recepción de observaciones e inquietudes sobre los proyectos que se tramitan para primer o segundo debate, sin dejar de lado las comparecencias de actores sociales, autoridades, representantes de organismos privados, gremios, docentes y de la academia en diversas materias.

Plenos

El martes, 30 de septiembre, el Pleno trabajará en dos jornadas. En primer lugar, a las 15h00, se reinstalará la sesión 025, para tramitar en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica de Protección y Defensa de las Personas Consumidoras y Usuarias, tomando como base el informe de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, por el cual recomienda el archivo de esta iniciativa, dado que no aporta elementos sustantivos nuevos al marco jurídico vigente, crea confusión normativa, y se aparta de los principios que rigen una correcta elaboración legislativa en un Estado constitucional de derechos y justicia como el ecuatoriano.

Sesión 026

Más tarde, a las 15h30, el Pleno retomará la sesión 026, en la cual se debatirá el proyecto de resolución propuesto por la asambleísta Bertha Vélez para que se disponga el inicio de un proceso de fiscalización de las pensiones vitalicias a favor de expresidentes y exvicepresidentes de la República que no han concluido sus respectivos mandatos.

Comisiones

Gobiernos Autónomos.- El lunes, 29 de septiembre, a las 13h00, la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio revisará las observaciones formuladas en el Pleno al proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal para Recategorizar las Contravenciones de Tránsito, Fortalecer la Seguridad Vial Preventiva y Reducir la Carga Procesal en Materia de Tránsito dentro de los Juzgados del país.

Garantías Constitucionales.- A partir de las 14h15, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad propondrá el inicio de un proceso de fiscalización sobre el uso de la fuerza pública en el marco de las movilizaciones contra la eliminación del subsidio al diesel.

Seguridad Integral.- A las 15h00, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral continuará con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Ciberseguridad, Reformatoria a la Ley Orgánica de Transformación Digital y Audiovisual, con la presencia de los delegados del Ministerio de Defensa.

Justicia.- La Comisión de Justicia y Estructura del Estado sesionará martes y miércoles para avanzar en el estudio de los proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), matriz de temas generales; y de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, en los ejes tercero y cuarto.

Salud.- La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte mantendrá mesas de trabajo con el equipo asesor en el análisis de varios proyectos de ley que se tramitan en este organismo legislativo.

Soberanía Alimentaria.- La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero avanzará en la recepción de criterios de diversos actores de la producción en torno al proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario.

EG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador