En una nueva sesión, el Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador–Francia contó con la presencia de Philippe Létrilliart, embajador de Francia en Ecuador; Michel Cánevet, senador francés y presidente delegado del Grupo de Amistad en el Senado; y Ana María Pesántes, embajadora de Ecuador en Francia. El encuentro fue liderado por la asambleísta Fabiola Sanmartín, presidenta del grupo.
Durante la sesión, Mónica Orellana, Secretaria General de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, destacó la necesidad de fortalecer el diálogo político y los lazos históricos entre ambos países, que se remontan a 1736, cuando la primera misión geodésica francesa arribó al Ecuador.
En su intervención, el embajador Létrilliart agradeció a los integrantes del grupo por la organización del encuentro. “Para nosotros es importante acompañar al Ecuador en su lucha contra el crimen organizado. La capacitación constante en seguridad es una prioridad, porque el narcotráfico es un problema que afecta tanto al Ecuador como a Europa”, señaló.
Por su parte, la asambleísta Fabiola Sanmartín resaltó que “la visita del senador y el embajador franceses es un testimonio de la importancia que Francia otorga a la cooperación entre nuestros pueblos. Nuestro grupo está dispuesto a trabajar estrechamente para promover la colaboración en comercio, inversiones y proyectos de desarrollo”, dijo.
Mientras que el senador Michel Cánevet señaló que la diplomacia parlamentaria es clave para las relaciones bilaterales. En su criterio, Ecuador y Francia comparten desafíos comunes como la transición energética, el cambio climático y la mejora de la calidad de vida. Entre los puntos mencionados, destacó que “la seguridad de nuestros pueblos es prioritaria y el intercambio de experiencias legislativas en la materia permitirá enfrentar juntos el narcotráfico”.
Asimismo, se resaltaron ejes de trabajo complementarios:
Turismo y educación: el asambleísta Milton Aguas destacó la oportunidad de fortalecer la investigación científica y el intercambio académico en Galápagos, provincia a la que representa.
Inclusión social y desarrollo territorial: la asambleísta Nubia Vega subrayó la necesidad de impulsar becas para jóvenes de Orellana en Francia.
Derechos de las mujeres y adolescentes: la legisladora Ledy Zúñiga planteó la importancia de conocer la legislación francesa en materia de prevención del delito juvenil.
Cooperación cultural y educativa: el asambleísta John Polanco, secretario del grupo, hizo un llamado a promover la enseñanza del idioma francés en el Ecuador.
El 2026 marcará un hito especial, pues se conmemorarán los 290 años de la llegada de la primera misión geodésica francesa al Ecuador (29 de mayo de 1736), acontecimiento que dio inicio a la cooperación científica y cultural entre ambas naciones.
Con esta sesión, el Grupo de Amistad Ecuador–Francia ratifica su compromiso de trabajar en una agenda conjunta que fortalezca los vínculos políticos, sociales, culturales y económicos en beneficio de ambos pueblos.
CV