Fundación TANDEM propone articular la reforma al COOTAD con la regulación en materia de tránsito

Lunes, 06 de octubre del 2025 - 19:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Gobiernos Autónomos

La reducción de la siniestralidad vial y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno fueron, entre otros aspectos, las observaciones presentadas por Gladys Meléndez, representante de la Fundación TANDEM, respecto al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que tramita la Comisión de Gobiernos Autónomos.

Meléndez, quien forma parte de la Coalición por la Movilidad Segura Ecuador, señaló que esta organización trabaja por la prevención de muertes y lesiones derivadas de siniestros de tránsito.

En este contexto, recordó que la competencia en materia de tránsito fue transferida a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD). Sin embargo, la ley reconoce la rectoría de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) sin establecer herramientas claras para corregir los incumplimientos a nivel local.

La experta consideró que los principios de la reforma deben centrarse en una autonomía con responsabilidad, la subsidiariedad vigilante, el fortalecimiento de las capacidades de los GAD, la implementación de auditorías técnicas obligatorias y la aplicación de medidas correctivas escalonadas.

En el marco de la transparencia y el control social, Meléndez propuso la publicación semestral de estadísticas de siniestralidad vial, los reportes de inversión y mantenimiento en vías y semáforos, la información sobre agentes de control de tránsito, así como los planes de acción para la reducción de la siniestralidad.

Asimismo, sugirió que los GAD asuman una gestión más responsable y transparente, que la ciudadanía tenga acceso a información clara y confiable, y que se fortalezca la coordinación entre niveles de gobierno para reducir los siniestros viales.

Tras la exposición, la presidenta de la mesa legislativa, Lucía Pozo, destacó los aportes de la representante de las organizaciones por la seguridad vial. Las observaciones presentadas serán analizadas en la reforma unificada al cuerpo normativo relacionado con los GAD.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador