El Consejo de Administración Legislativa (CAL), en la sesión No. 030, conoció el informe técnico-jurídico no vinculante de la Unidad Técnica Legislativa (UTL) respecto al proyecto de Ley Orgánica Intercultural para el Manejo, Protección y Uso Sostenible de los Páramos y otros Ecosistemas de Altura, presentado por las asambleístas Mariana Yumbay, Álex Toapanta y Dina Farinango.
El CAL acogió la recomendación de la UTL y calificó la iniciativa de ley, por cuanto cumple con los requisitos formales establecidos en los artículos 134 y 136 de la Constitución de la República, y en los artículos 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
La propuesta será remitida para su tratamiento a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, que podrá unificarla con otros proyectos de ley afines, conforme lo establece el artículo 58.1 de la LOFL.
Calificación de queja
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) admitió a trámite la queja presentada el 4 de octubre de 2025 por la asambleísta principalizada Annie Christina Muñoz Aroca, en contra del asambleísta Álex Steven Móran Galarza, por ciertas expresiones vertidas durante una de las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional.
Según la moción aprobada, se admitió a trámite y se calificó la queja, al verificarse el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 173 de la LOFL y en el artículo 9 del Reglamento para el Trámite de las Faltas Administrativas en las que pueden incurrir las y los asambleístas y su sanción.
Como parte del procedimiento, se notificará al asambleísta Álex Steven Móran Galarza con el contenido de esta resolución, otorgándole un plazo de tres días para presentar su contestación.
AM