Comisión de Soberanía Alimentaria pone en debate las reformas a la Ley de Fomento para el Desarrollo Agropecuario

Miércoles, 08 de octubre del 2025 - 10:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Soberanía Alimentaria

En el marco de las celebraciones por la Independencia de Guayaquil, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero de la Asamblea Nacional sesionó en el Puerto Principal con el objetivo de iniciar el tratamiento y la fase de socialización del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario.

Esta decisión se adoptó luego de conocerse la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), mediante la cual se calificó el tratamiento del mencionado proyecto y se dispuso su envío a dicha comisión.

Tras la notificación, la presidenta del organismo legislativo, Janina Rizzo, dio inicio formal al tratamiento del proyecto y dispuso la apertura de la fase de socialización y su publicación a través de los canales oficiales de la Asamblea Nacional, con el fin de recibir observaciones y aportes ciudadanos.

El proyecto de Ley Reformatoria, presentado por el asambleísta Francisco Cevallos, busca fortalecer el marco jurídico que regula la producción, la innovación y la sostenibilidad del sector agropecuario en el Ecuador. La propuesta prioriza el desarrollo sostenible del sector e incorpora nuevas finalidades, como la promoción de la juventud rural, la innovación tecnológica y la adaptación al cambio climático.

Rizzo destacó que, en una fecha tan significativa, en la que se conmemoran los 205 años de independencia de la “Perla del Pacífico”, realizar la primera reunión de la Comisión de Soberanía Alimentaria en territorio tiene un profundo significado: “Traer el trabajo legislativo al corazón productivo del país, donde la agricultura, la pesca y el esfuerzo de nuestra gente sostienen la soberanía alimentaria del Ecuador”, concluyó.

Finalmente, agradeció la presencia y el compromiso de los legisladores, y les dio la bienvenida a “la tierra de desarrollo y libertad”.

RSA


 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador