Comisión de Biodiversidad avanza en trámite de proyectos sobre cambio climático y preservación de olas rompientes

Viernes, 10 de octubre del 2025 - 12:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, en doble jornada, este viernes, 10 de octubre, recibió aportes de expertos al proyecto de Ley Orgánica para el Combate y Adaptación al Cambio Climático y al proyecto de Ley Orgánica de Preservación y Prevención de Olas Rompientes en el Litoral Ecuatoriano, como parte del estudio previo a la redacción de los respectivos informes para primer debate.

En primer lugar, Javier Tingo, magíster en Cambio Climático, consideró que se trata de un proyecto importante, tanto desde la óptica técnica, cuanto desde la aplicación práctica, por lo cual debe partir de un análisis de las amenazas que presenta Ecuador en materia de cambio climático que son lluvias intensas, temperaturas muy altas, sequías y heladas.

Sugirió que se incluya una visión transversal de la gestión orientada al combate al cambio climático y, de igual manera, de las acciones relacionadas con la adaptación. De ahí que es necesario involucrar al Estado, las comunidades, la academia y la sociedad civil. Asimismo, el sistema debe responder a estrategias recogidas en convenios internacionales, como también a nivel nacional, regional y local.

En otra arista, el experto propuso que se integren medidas de educación, sensibilización y comunicación para que las estrategias en materia de combate al cambio climático sean conocidas y aplicadas en todos los niveles de la sociedad, sobre todo desde la niñez y juventud.

Olas rompientes

De su lado, Carla Vivanco, abogada experta en derecho público, se mostró favorable a esta propuesta legal que, dijo, constituye un esfuerzo relevante en lo que tiene que ver con la necesidad de precautelar el patrimonio natural nacional. Es un proyecto que guarda armonía con el mandato constitucional de garantizar el derecho a vivir en un medio ambiente sano.

Añadió que, igualmente, el proyecto de Ley Orgánica de Preservación y Prevención de Olas Rompientes en el Litoral Ecuatoriano mantiene coherencia con otra normativa vigente como en el caso del Código del Ambiente, la Ley de Recursos Hídricos y la Ley del Deporte. Es, además, una ley que tiene gran incidencia para la economía de  la zona costera del país y habrá claridad técnica para la administración de este importante recurso marítimo.

La presidenta de la Comisión, Camila León, agradeció los aportes recibidos a estos dos proyectos de ley y dispuso que los comentarios y propuestas sean considerados en el análisis de los respectivos informes para primer debate.

EG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador