Diego Salas presenta proyecto de ley para facilitar el comercio y la gestión integrada de frontera

Miércoles, 15 de octubre del 2025 - 10:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Diego Salas

Con el objetivo de mejorar y optimizar los procedimientos con los que el Estado gestiona el comercio exterior y las zonas fronterizas, el asambleísta por la provincia de El Oro, Diego Salas, presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y a la Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo.

“Este proyecto busca que, en las fronteras y puertos, los trámites de comercio exterior se realicen de manera más ágil y oportuna; además, se establece la obligatoriedad para que todas las instituciones utilicen la Ventanilla Única de Trámites de Comercio Exterior”, informó el legislador proponente.

Añadió que la iniciativa también pretende fortalecer y articular los centros de atención fronterizos, ubicado en Huaquillas.

La propuesta se enfoca en ordenar y agilizar los procesos administrativos, como la gestión de riesgos en aduanas, la priorización operativa, la interoperabilidad digital entre entidades y la estandarización de tiempos e indicadores.

En este sentido, la Autoridad Aduanera implementará, en pasos fronterizos y puertos, carriles y/o filas de atención prioritaria, tanto físicas como digitales, para los Operadores Económicos Autorizados (OEA), así como operaciones con predeclaración electrónica, con uso preferente de inspecciones basadas en gestión de riesgo.

Asimismo, se establecerán estándares de servicio con tiempos máximos de despacho para los OEA y usuarios de la Ventanilla Única, los cuales serán publicados mensualmente en formato de datos abiertos. Estas medidas se ejecutarán mediante la optimización de procesos y la reasignación de recursos existentes, sin incremento del gasto público.

La Autoridad Aduanera garantizará la interoperabilidad de sus sistemas con la Ventanilla Única y con las entidades competentes en frontera, y exigirá predeclaración electrónica en operaciones de carga transfronteriza, conforme a los estándares internacionales.

La reforma reconoce, además, que la frontera sur, en particular el eje Huaquillas–Aguas Verdes, opera desde 2011 con un Centro Binacional de Atención en Frontera, concebido para efectuar los despachos en una “sola parada”, evitando duplicidades entre Ecuador y Perú.

Para la aplicación de la ley, la Autoridad Aduanera y las entidades competentes expedirán la normativa secundaria correspondiente a los carriles OEA, la predeclaración y los indicadores de servicio, además de adecuar los sistemas de interoperabilidad con la Ventanilla Única, sin generar nuevos rubros presupuestarios.

AM

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA DIEGO SALAS, PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES, Y A LA LEY ORGÁNICA DE DESARROLLO FRONTERIZO PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y LA GESTIÓN INTEGRADA DE FRONTERA.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador