La agilización de los procesos de adopción es tema de análisis en la Comisión de Transparencia

Miércoles, 15 de octubre del 2025 - 15:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana

La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana recibió a la asambleísta Lucía Pozo, proponente del proyecto de Ley de Agilización Judicial para la Adopción, que se encuentra en trámite en este organismo legislativo, por disposición del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

La legisladora señaló que muchos niñas, niños y adolescentes han atravesado un verdadero viacrucis para que una familia pueda culminar un proceso de adopción, una vez que han perdido la patria potestad. Explicó que el proyecto fue elaborado con la participación de diversos actores, entre ellos la Fundación Padres de Corazón, cuyo aporte destacó especialmente.

Pozo detalló que las principales aristas de la propuesta legal son: establecer un procedimiento especial para la adopción; definir la concurrencia de competencias entre los jueces del domicilio del niño o del adoptante; fijar plazos claros y perentorios; simplificar y estandarizar el procedimiento judicial; reformar la conformación de los comités de asignación familiar; fortalecer el patrocinio legal a través de la Defensoría Pública, los consultorios jurídicos y la academia; y priorizar el interés superior del niño por encima del parentesco. Sobre este último punto, enfatizó: “No siempre la sangre garantiza amor; el amor sí garantiza un hogar”.

Con el propósito de conocer la situación actual de los procesos de adopción, la Comisión convocó al ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano Villarreal. En su representación, un equipo encabezado por la subsecretaria de Protección Especial, Vanessa Villavicencio, informó sobre los requisitos, plazos y procedimientos para las adopciones nacionales e internacionales.

Se explicó que la fase administrativa inicia con el subproceso de estudio de la situación, condiciones y necesidades de las niñas, niños o adolescentes; continúa con la declaración de idoneidad de las familias solicitantes; la asignación de la familia; el apego y vinculación afectiva (emparentamiento); la fase judicial; y culmina con el seguimiento postadoptivo.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (SEGUNDA SESIÓN). ECUADOR, 15 DE OCTUBRE DEL 2025.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador