En sesión ordinaria, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) conoció y resolvió varios temas relacionados con el trámite de quejas presentadas entre legisladores, la calificación y asignación de proyectos de Ley Orgánica Reformatoria a las comisiones competentes, así como requerimientos de información formulados por asambleístas a distintas entidades del Estado. Además, se resolvió el archivo de una denuncia ciudadana, en cumplimiento del procedimiento establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
En el primer punto del orden del día, se conoció y resolvió la queja presentada por la asambleísta Cristina Acuña en contra de la legisladora Jadira Bayas, por presunta falta administrativa cometida durante la sesión de la Comisión de Biodiversidad, realizada el viernes 10 de octubre del presente año.
La asambleísta nacional Sade Fritschi mocionó: conocer el contenido de la queja presentada por Cristina Acuña en contra de Jadira Bayas; admitirla a trámite y calificarla; y disponer a la Secretaría General que notifique el contenido de la presente resolución a la legisladora Bayas, a fin de que presente su contestación en el plazo de tres días contados a partir de la notificación. La moción fue aprobada con seis votos a favor.
Como segundo punto del orden del día, se presentaron tres proyectos de Ley Orgánica Reformatoria, para los cuales, conforme a las recomendaciones de la Unidad Técnica Legislativa (UTL), se sugirió su calificación y la determinación de las comisiones competentes para su tratamiento.
El Consejo, con el voto favorable de sus miembros, aprobó la moción presentada por el asambleísta por la provincia de El Oro, Steven Ordóñez, para que se disponga la revisión individual de cada proyecto de ley.
La UTL recomendó que la Comisión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado conozca los siguientes proyectos: El proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal para la Seguridad Rural y Protección Pecuaria, presentado por el asambleísta Mario Zambrano. El proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y al Código Orgánico Integral Penal, presentado la legisladora Josebeth Jaramillo.
Asimismo, se dispuso que el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a varias leyes para garantizar el derecho a la protección prioritaria de la mujer en el período de maternidad, presentado por la asambleísta Janina Jadira Rizzo Alvear, sea conocido por la Comisión Especializada Permanente del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social. Al finalizar el segundo punto del día, se autorizó a cada comisión a unificar los proyectos calificados con otros de similar materia que se encuentren en su conocimiento o en trámite.
En el tercer punto del orden del día, los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) votaron para que el requerimiento de información dirigido al Ministerio de Salud Pública, presentado por el asambleísta Christian Hernández, sea remitido a la Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud y Deporte, para los fines previstos en los artículos 74 y 75 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Por otra parte, el Consejo Legislativo resolvió no emitir pronunciamiento respecto del requerimiento de información presentado por el legislador Gerardo Machado a la empresa Electro Generadora del Austro (ELECAUSTRO S. A.), debido a que dicha solicitud ya fue atendida y contestada.
Finalmente, en el cuarto punto del orden del día, el Consejo de Administración Legislativa resolvió archivar la denuncia presentada por el ciudadano Hugo Intriago en contra del asambleísta Christopher Jaramillo, debido a que el denunciante no presentó ningún escrito posterior a la notificación de la resolución, por lo que no dio cumplimiento a lo dispuesto.
Durante la deliberación, la asambleísta Mónica Salazar expresó que resulta lamentable que el denunciante no haya completado el proceso de denuncia, y enfatizó: “Es obligación de este CAL velar por el estricto cumplimiento de la ley, con el fin de garantizar que nuestro accionar legislativo se ciña a las normas de conducta y de trabajo al servicio de nuestros mandantes”, enfatizó.
RR