Con ocho votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación Económica a través del Fortalecimiento de la Vinculación del Sector Económico Productivo con la Educación, también conocido como proyecto de formación dual.
El objetivo de esta iniciativa es establecer un marco normativo que fortalezca la relación entre el sector productivo y la educación, en todos sus niveles, a través de modalidades de formación formal y no formal, promoviendo la productividad, la competitividad, la investigación aplicada y la generación de empleo juvenil.
La normativa será aplicable a personas naturales y jurídicas, de derecho público y privado, así como a instituciones del Sistema Nacional de Educación, del Sistema de Educación Superior, del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, y demás actores que intervengan en procesos educativos vinculados al ámbito productivo.
Durante la sesión, Diego Franco, presidente encargado, destacó la expectativa positiva de los jóvenes frente a este proyecto. “Existe mucha emoción del sector y de los jóvenes; esto nos motiva a seguir trabajando para generar más oportunidades a través de la educación dual”, señaló.
Por su parte, el asambleísta Carlos Dávila subrayó la importancia estratégica de la formación dual como instrumento de reactivación económica. “Esta iniciativa une a la producción y a la educación. Me llena de orgullo que Ecuador sea el primer país de América Latina que mejor ha sabido adaptar el sistema dual”, afirmó.
Con la aprobación del informe, el proyecto pasará al Pleno de la Asamblea Nacional para su primer debate, donde se analizarán los aportes y observaciones de las y los legisladores.
MEV