Justicia avanza en estudio de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial

Viernes, 17 de octubre del 2025 - 18:41 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este viernes, 17 de octubre, avanzó en el estudio de la matriz de trabajo sobre las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, tomando como base el proyecto presentado por la asambleísta Rosa Alegría Torres. En esta ocasión se socializaron las disposiciones relacionadas con el rediseño del régimen disciplinario que se aplica a los operadores de justicia.

Esta normativa comprende, entre otros, temas relacionados con la creación de un procedimiento disciplinario para los funcionarios judiciales; la creación de un procedimiento judicial para la destitución por dolo, manifiesta negligencia y error inexcusable de jueces, fiscales y defensores públicos; y un procedimiento para los abogados y funcionarios con competencias sancionatorias.

Así mismo, se realizan algunas precisiones en cuanto a los mecanismos para el ingreso y promoción al servicio judicial, las carreras de la Función Judicial (judicial, fiscal y defensorial); el sistema de evaluación integral de desempeño y productividad; la denuncia ciudadana, la capacitación y posibilidad de una reevaluación en un plazo no mayor de seis meses.

Entre otros temas relevantes, la reforma propone un plazo máximo de tres años para evaluar a todos los funcionarios judiciales, de la Fiscalía y la Defensoría Pública. Si el Consejo de la Judicatura no cumple dicho plazo, la norma plantea que se aplicará  una multa equivalente a un salario mínimo vital a cada uno de sus miembros por cada mes de retraso en el referido proceso.

EG

Más fotografías:

COMISIÓN DE JUSTICIA.  (VIRTUAL). ECUADOR, 17 DE OCTUBRE DEL 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador