Comisión de la Niñez recibió a padres de niños con insuficiencia renal y atrofia muscular espinal

Domingo, 19 de octubre del 2025 - 15:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión Niñez y Adolescencia

En el ejercicio de sus atribuciones de fiscalización, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes recibió a tres padres de familia cuyos hijos reciben tratamientos en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz y en el Hospital del Niño Francisco de Icaza Bustamante.

En este contexto, la Comisión aprobó por unanimidad la resolución presentada por la legisladora Mireya Pazmiño para iniciar un proceso de fiscalización al Sistema Público de Salud, respecto a los servicios que se prestan en los centros médicos, la entrega de medicamentos, la carencia de equipos, la infraestructura y otros aspectos relacionados.

En la apertura de la sesión, la presidenta de la mesa legislativa, Viviana Veloz, explicó el motivo de la convocatoria y el seguimiento de los casos que requieren atención prioritaria, considerando el interés superior del niño.

En este marco, en comisión general, Iván Delgado Tenorio, padre de un adolescente que padece insuficiencia renal poliquística crónica, informó sobre la situación en el Hospital Baca Ortiz, donde existen diez máquinas para diálisis, de las cuales “cinco están obsoletas, están dañadas”.

Por este motivo, exhortó al cambio de las máquinas para garantizar una mejor atención. Delgado Tenorio precisó que en el departamento de diálisis “hay buenos médicos”, pero dependen del adecuado funcionamiento de los equipos. Añadió que el endoscopio se encuentra dañado.

Por otra parte, Edwin Solano y Diana Castro, padres de una niña con atrofia muscular espinal, indicaron la falta de especialistas y medicamentos en el Hospital Niño Francisco de Icaza Bustamante. Solano realizó la petición por la medicina para su hija; y, al mismo tiempo, Castro añadió que desde agosto han solicitado una respuesta respecto a las gestiones para conseguir los remedios.

Los comisionados coincidieron en la necesidad de retomar las visitas a las casas de salud para verificar la atención que se brinda a la ciudadanía, además de realizar los pedidos formales de información, en el marco de la Constitución y la ley.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.  (VIRTUAL). ECUADOR, 19 DE OCTUBRE DEL 2025

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador