Comisión recepta información sobre la explosión de un artefacto en La Bahía de Guayaquil

Martes, 21 de octubre del 2025 - 11:36 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Garantías Constitucionales, en atención a la solicitud presentada por la Comuna de Barrios de Guayaquil, en la sesión de este día recibió información sobre las actuaciones realizadas tras el reporte de la explosión de un artefacto ocurrida en junio de 2025, en el sector La Bahía, del Distrito 9 de Octubre, en la ciudad de Guayaquil.

En comisión general, el primer invitado en intervenir fue el gerente general de SEGURA EP, Álex Anchundia Peláez, quien informó sobre los registros de videovigilancia y los hechos cronológicos relacionados con los incidentes del 3 y 4 de junio de 2025. Explicó que dicha información, captada por las cámaras, fue remitida a la Fiscalía.

A la sesión solicitaron participar 20 asambleístas, entre ellos Blasco Luna, quien señaló que, ante la gravedad de los hechos, se requiere ampliar la investigación en instancias internacionales. Anchundia Peláez precisó que los videos se encuentran bajo cadena de custodia.

Luego, los comisionados recibieron al abogado especialista en seguridad y lucha contra el crimen organizado, Pedro Granja, quien compareció en representación de la Comuna de Barrios de Guayaquil. El especialista manifestó que “en Guayaquil han explotado 12 bombas en lo que va de 2025”. En relación con los hechos del 3 y 4 de junio, solicitó continuar con las investigaciones y expresó que podría existir “una organización terrorista detrás de las bombas”.

Por su parte, la legisladora Nataly Morillo, recalcó el dictamen abstentivo emitido por la Fiscalía que informa los indicios relacionados con un vehículo Nissan Sentra gris y donde se establece que las investigaciones demostraron que el detenido nunca fue propietario ni conductor del vehículo. El automotor pasó por varias manos sin traspasos legales y finalmente fue hallado fuera de su domicilio, lo que generó la confusión inicial. En consecuencia, la Fiscalía concluyó que ni los registros de propiedad ni los testimonios vinculan al detenido como dueño o conductor del automotor.

En la sesión también participó el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien expuso su gestión municipal y enfatizó sobre la inseguridad que vive la ciudad, en la actualidad.

Tras las comparecencias y la comisión general, la mesa legislativa aprobó por unanimidad la moción presentada por el legislador Héctor Rodríguez, para iniciar un proceso de fiscalización de los hechos ocurridos el 4 de junio de 2025 en el sector La Bahía, del Distrito 9 de Octubre de Guayaquil, conforme a la petición de la Comuna de Barrios.

La comisión volverá a convocar a las autoridades, expertos y representantes de la ciudadanía. Además, se conformará un equipo técnico-jurídico para analizar la información relacionada con el proceso de fiscalización.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. ECUADOR, 21 DE OCTUBRE DEL 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador