Con la finalidad de fortalecer el trabajo de la Asamblea Nacional, los legisladores Fernando Cedeño y Ricardo Patiño presentaron el proyecto de reforma a varios artículos de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), respecto de las funciones y aspectos relacionados con las sesiones del Pleno, así como de las comisiones especializadas permanentes y ocasionales.
El legislador Ricardo Patiño señaló que una de las reformas propone que los vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL) cuenten con suplentes, con el objetivo de fortalecer el funcionamiento institucional.
En ese sentido, se incorpora una nueva disposición mediante la cual las y los cuatro vocales del CAL tendrán un vocal suplente perteneciente a la misma bancada, quienes serán elegidos por el Pleno de la Asamblea de entre los asambleístas principales. Esta medida permitirá que, en coyunturas como las que se presentarán en enero de 2025, debido a la campaña electoral, el CAL mantenga su operatividad y no se desconfigure.
Otro aspecto que contempla la reforma es que las personas comparecientes a las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional permanezcan para responder las preguntas formuladas por las y los asambleístas.
Asimismo, se establece que el Pleno tendrá la atribución de proceder, con base en el informe de una comisión pluripartidista ad hoc, a la destitución de las y los legisladores que ejerzan los cargos de Presidenta o Presidente de la Asamblea, Primera o Primer Vicepresidenta/e, Segunda o Segundo Vicepresidenta/e, y de las y los cuatro vocales del CAL, mediante la mayoría absoluta de los miembros de la Legislatura. Esta disposición armoniza el artículo 9 con el artículo 18 de la LOFL vigente, que hasta la fecha no establece expresamente este procedimiento.
El legislador Fernando Cedeño explicó que el proyecto de ley fue elaborado desde el período anterior, cuando integraba la Comisión de Justicia, y que el texto fue complementado con los aportes del legislador Ricardo Patiño.
Otros temas incluidos en la reforma se refieren al orden cronológico del trámite de las solicitudes de enjuiciamiento político, retiro de solicitudes, informes de juicio político, plazos para la Unidad de Técnica Legislativa, iniciativa legislativa, objeciones, solicitudes de información, actuación de los servidores públicos y faltas administrativas.
AM
Más fotografías: