La Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional sesionó este 21 de octubre de 2025 con el propósito de fiscalizar los actos terroristas ocurridos los días 14 y 15 de octubre del presente año, particularmente la explosión de un vehículo-bomba en las afueras del Mall del Sol de Guayaquil, hecho que dejó un taxista fallecido y 26 personas heridas.
A la sesión fueron convocados el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez; el ministro del Interior y el comandante general de la Policía Nacional. No obstante, el alcalde Álvarez no asistió ni presentó justificación, pese a que ese mismo día acudió a la Comisión de Garantías Constitucionales por un incidente menor suscitado en junio en el sector de La Bahía. La presidenta de la Comisión, Inés Alarcón, lamentó la inasistencia del alcalde - quien decidió no participar en la sesión aún encontrándose en la Asamblea Nacional - y recordó que tampoco compareció en el proceso de fiscalización sobre el tráfico de combustibles. Anunció que se insistirá de manera obligatoria en su comparecencia, al mismo tiempo que cuestionó su falta de compromiso con la seguridad ciudadana.
Durante la sesión, legisladores que conforman esta comisión expresaron su rechazo a la falta de colaboración del alcalde, señalando que Guayaquil atraviesa una grave crisis de seguridad y abandono, con espacios públicos deteriorados, problemas de abastecimiento de agua y una percepción ciudadana desfavorable hacia su gestión.
El subcomandante de la Policía Nacional, Fausto Íñiguez, señaló que todos los atentados registrados desde 2018 cuentan con sentencias judiciales, aunque con penas consideradas insuficientes. En este contexto, solicitó la aplicación de condenas máximas, la ampliación de los plazos de flagrancia y la reactivación de las leyes de inteligencia suspendidas por la Corte Constitucional.
Los legisladores reiteraron su respaldo a la Policía Nacional y demandaron el fortalecimiento de las herramientas legales y operativas necesarias para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada. Sectores de la oposición, por su parte, cuestionaron la falta de voluntad política y la ausencia de los ministros convocados.
GO
Más fotografías: