En el marco del proceso de fiscalización respecto del cumplimiento de los resultados de la consulta popular del Chocó Andino y del Yasuní, la Comisión de Garantías Constitucionales conoció el borrador del informe que recoge la información remitida por el Ministerio del Ambiente y Energía, así como por la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos.
El presidente de la mesa legislativa, Jaime Estrada, informó que las autoridades convocadas no han comparecido ante la comisión para responder las inquietudes planteadas. Mencionó que, hasta el momento, únicamente se han receptado respuestas parciales.
El borrador del documento incluye la información proporcionada por la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos y el Ministerio del Ambiente y Energía, en el marco de la fiscalización sobre el cumplimiento de la consulta popular.
La documentación contiene, como anexos, las resoluciones y actos administrativos emitidos por las autoridades competentes desde el 20 de agosto de 2023, así como el cronograma de retiro, con la especificación de las etapas, metas y responsables del proceso de desmantelamiento.
El presidente de la mesa legislativa, Jaime Estrada, anunció que continuará el proceso de fiscalización y dispuso la suspensión de la sesión.
AM