Andrés Guschmer propone normativa con enfoque multisectorial para prevenir la obesidad

Martes, 28 de octubre del 2025 - 15:53 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Andrés Guschmer

El asambleísta Andrés Guschmer, representante de la provincia del Guayas, en su proyecto de Ley para la Prevención, Atención y Seguimiento de la Obesidad en el Ecuador, propone una respuesta estructural y multisectorial a esta problemática en el país.

El legislador explicó que la iniciativa, que presentó en Gestión Documental, busca articular a los sectores de salud, educación, inclusión social y gobiernos locales con el fin de prevenir y tratar la obesidad mediante políticas públicas sostenibles, infraestructura saludable, regulación alimentaria, educación nutricional y corresponsabilidad social.

Guschmer señaló que el proyecto pretende regular diversos aspectos relacionados con la alimentación, en especial el consumo de productos y alimentos ultraprocesados, que con frecuencia están vinculados a los altos índices de obesidad en Latinoamérica.

Asimismo, indicó que la propuesta contempla la promoción de hábitos saludables, la creación de espacios para la recreación y la actividad física, y una serie de acciones orientadas a garantizar que los ciudadanos reciban atención médica adecuada en casos de diagnóstico de diabetes u obesidad.

El asambleísta destacó que la obesidad es una problemática que no solo afecta al Ecuador, sino que también está siendo abordada con atención en países desarrollados. Mencionó cifras preocupantes, como que la tasa de crecimiento anual proyectada del número de niños con índice de masa corporal (IMC) alto entre 2020 y 2035 es del 2,3 %, mientras que en los adultos ecuatorianos alcanza el 2,8 %.

El proyecto de ley además plantea la creación del Consejo Nacional para la Prevención y Atención Integral de la Obesidad, un organismo interinstitucional de carácter consultivo, que no implicará una nueva estructura ni requerirá presupuesto adicional.

Este Consejo estará integrado por los ministerios de Salud (que lo presidirá), Educación (a cargo de la Secretaría), Inclusión Económica y Social, Agricultura y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs). Entre sus principales funciones estarán formular la Estrategia Nacional Multisectorial de Prevención y Atención, coordinar acciones intersectoriales entre el Estado y la sociedad civil, promover campañas nacionales y directrices técnicas en nutrición y salud, así como fomentar la investigación científica y el seguimiento de indicadores nacionales.

RSA

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador