Dirigente agropecuaria de Loja opina en torno al proyecto de Ley de Desarrollo Agropecuario

Martes, 28 de octubre del 2025 - 16:24 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, este martes, 28 de octubre, avanzó en el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario, que unifica varias iniciativas en materia agrícola y pecuaria. En esta ocasión, los comisionados recibieron los criterios y sugerencias de Nora Cárdenas Montoya, productora y dirigente agropecuaria del suroccidente de Loja.

A criterio de la ingeniera Nora Cárdenas, también miembro de la Plataforma de Soberanía Alimentaria de la provincia de Loja, en la zona sur la agricultura no es una actividad más, sino un medio de vida que actualmente se ve reducido por el incremento constante del costo de los insumos, el irrespeto de los precios mínimos de los productos, así como la falta de control de las fronteras, por lo cual el ingreso de productos de otros países, como en el caso del maíz, es una amenaza constante, en perjuicio del productor local.

Explicó que esta ley no puede quedarse en el papel, pues debe convertirse en un importante motor de la agricultura, para propiciar el acceso a semillas de calidad, precios mínimos de sustentación acordes con los costos de producción. “No hay soberanía alimentaria sin agricultores que tengan un esquema productivo con dignidad”, subrayó.

Indicó que esta normativa debe garantizar el desarrollo de la investigación agrícola para recuperar las semillas nativas y no utilizar productos transgénicos que afectan a la productividad. Dijo que las semillas nativas son soberanía, son memoria, en suma, son desarrollo.

A la vez, propuso que se incluyan principios básicos para el desarrollo del campo, como por ejemplo, el apoyo tecnológico, la capacitación, mecanismos de comercialización que respondan a las necesidades de la agricultura familiar campesina, la plena inclusión de la mujer, el acceso a educación y salud, a fin de mejorar las condiciones de vida del campo. 

EG

Más fotografías:

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA. ECUADOR, 28 DE OCTUBRE DEL 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador