La Comisión de Régimen Económico se reunirá mañana, a partir de las 17:00, para revisar los rubros fundamentales de la pro forma presupuestaria para el 2014 y, a la vez, establecerá los temas que se deben aclarar, en materia de ingresos y egresos, por las autoridades relacionadas con la planificación presupuestaria.
De acuerdo con la normativa interna, la Comisión de Régimen Económico tiene plazo hasta el viernes de la presente semana para presentar el informe respectivo, que será sometido a conocimiento y decisión del Pleno para que los legisladores se pronuncien, en un solo debate, sea por la aprobación de la pro forma y la programación cuatrianual o, de considerarlo pertinente, plantear observaciones a los referidos documentos elaborados por el Ejecutivo, dentro de los 30 días contados desde su recepción, es decir, desde el 1 de noviembre.
Sustentos de la pro forma
Entre los supuestos macroeconómicos que sustentan la pro forma constan el precio del barril del crudo en el orden de 86,4 dólares; un crecimiento estimando del Producto Interno Bruto, PIB, entre 4,5% y 5,1%; y, una inflación proyectada del 3,20%.
Según el Ministerio de Finanzas, las políticas de gasto operacional y la inversión pública tendrán especial énfasis en apuntalar el cumplimiento de la Constitución y del Plan Nacional de Desarrollo, estipulados en los lineamientos de política pública del Gobierno.
Además, la planificación presupuestaria propenderá a mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía, a disponer de una infraestructura física de fácil y amplio acceso, así como reflejar la infraestructura necesaria para el cambio de matriz productiva.
RSA/eg