Mañana Comisión 3 establecerá temas que se deben aclarar en rubros de la pro forma 2014. El miércoles recibirá a ministros y funcionarios de Estado

Lunes, 11 de noviembre del 2013 - 15:43 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Régimen Económico se reunirá mañana, a partir de las 17:00, para revisar los rubros fundamentales de la pro forma presupuestaria para el 2014 y, a la vez, establecerá los temas que se deben aclarar, en materia de ingresos y egresos, por las autoridades relacionadas con la planificación presupuestaria.

 

Mientras, para el miércoles, 13 de noviembre, a las 10:00 el organismo tiene previsto recibir a los ministros de Finanzas, Fausto Herrera; Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera; de Recursos Naturales no Renovables, Pedro Merizalde; al secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Pabel Muñoz; al director del Servicio de Rentas Internas, Carlos Marx Carrasco; y, al gerente de Petroecuador, Oswaldo Madrid, quienes explicarán, cada uno en el área de su competencia, los parámetros contenido en la proforma y absolverán las inquietudes de los parlamentarios en torno a la pro forma 2014 y la programación cuatrianual.

De acuerdo con la normativa interna, la Comisión de Régimen Económico tiene plazo hasta el viernes de la presente semana para presentar el informe respectivo, que será sometido a conocimiento y decisión del Pleno para que los legisladores se pronuncien, en un solo debate, sea por la aprobación de la pro forma y la programación cuatrianual o, de considerarlo pertinente, plantear observaciones a los referidos documentos elaborados por el Ejecutivo, dentro de los 30 días contados desde su recepción, es decir, desde el 1 de noviembre.

Sustentos de la pro forma

Entre los supuestos macroeconómicos que sustentan la pro forma constan el precio del barril del crudo en el orden de 86,4 dólares; un crecimiento estimando del Producto Interno Bruto, PIB, entre 4,5% y 5,1%; y, una inflación proyectada del 3,20%.

Según el Ministerio de Finanzas, las políticas de gasto operacional y la inversión pública tendrán especial énfasis en apuntalar el cumplimiento de la Constitución y del Plan Nacional de Desarrollo, estipulados en los lineamientos de política pública del Gobierno.

Además, la planificación presupuestaria propenderá a mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía, a disponer de una infraestructura física de fácil y amplio acceso, así como reflejar la infraestructura necesaria para el cambio de matriz productiva.

RSA/eg

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador