A partir del conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), del 24 de octubre de 2025, la Comisión de Régimen Económico inició el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Tributario para Brindar a la Persona Coactivada Seguridad Jurídica en sus Cuentas Bancarias, de iniciativa del legislador John Polanco.
Este proyecto, con sustento en la moción del asambleísta Adrián Castro, fue unificado con el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Tributario. La decisión fue adoptada con el voto favorable de diez legisladores.
Durante la sesión, el autor de la propuesta normativa indicó que a su despacho han acudido varias personas para informar sobre casos de retenciones judiciales de cuentas bancarias sin notificación previa.
Por ello, el legislador Polanco, con fundamento en los artículos 76 y 82 de la Constitución de la República, presentó el proyecto con el propósito de garantizar la seguridad jurídica y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema financiero y en las instituciones del Estado, evitando abusos y protegiendo los derechos de las personas, sin impedir el cobro legítimo de las obligaciones pendientes.
En este sentido, el proponente explicó que la normativa plantea varios beneficios, entre ellos, la obligatoriedad de la notificación previa. La reforma establece que ninguna retención judicial de cuentas bancarias podrá ejecutarse sin que la persona coactivada haya sido notificada formalmente, respetando un plazo de 20 días para responder o negociar facilidades de pago.
Además, la propuesta integra disposiciones dispersas en el Código Tributario, el Código Orgánico General de Procesos y el Código Orgánico Administrativo, con el fin de evitar vacíos y contradicciones legales que han permitido actuaciones discrecionales.
Otro beneficio es que se prohíbe la duplicidad de retenciones sobre un mismo valor en distintas entidades financieras, y se dispone la verificación previa de que no exista una solicitud de pago antes de ejecutar la medida.
La presidenta de la mesa legislativa, Nathaly Farinango, resaltó la exposición del proyecto, que quedó unificado con la normativa en trámite y en proceso de análisis previo a la elaboración del informe para segundo debate de la reforma al Código Tributario.
AM