Inicia el trámite de reformas para la gestión responsable de los gobiernos autónomos descentralizados

Viernes, 31 de octubre del 2025 - 12:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Gobiernos Autónomos

La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial, este viernes, 31 de octubre, inició el trámite del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad, para la Gestión Responsable, de iniciativa de la asambleísta Lucía Pozo, que cuenta con la respectiva calificación del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Lucía Pozo, quien preside la mesa de Gobiernos Autónomos, explicó los alcances de su propuesta que tiene como objetivo actualizar el Cootad, y corregir tanto las ambigüedades, cuanto los vacíos que mantiene la normativa, desde que entró en vigencia, lo cual ha generado, entre otros problemas, inseguridad jurídica.

Puso énfasis en los problemas de conectividad que afectan a las comunidades más alejadas del país. Propone una adecuada determinación de la tasa por alquiler de los espacios destinados a las antenas de telecomunicaciones; y plantea regular el ejercicio de la facultad coactiva que recae en los gobiernos autónomos descentralizados, entre otros aspectos. Esta reforma, dijo, no limita ni resta competencias a los gobiernos provinciales, municipales y parroquiales, sino más bien genera claridad en la norma.

Unificación

Posteriormente, con el voto unánime de los ocho asambleístas presentes, la comisión aprobó unificar la propuesta de la asambleísta Pozo al proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad, que tramita el organismo legislativo, el cual reúne varias iniciativas relacionadas con las materias de autonomía, competencias y descentralización.

Al cierre de la sesión, la presidenta Lucía Pozo dispuso que por Secretaría se dé paso a la fase de socialización, a fin de que los sectores interesados en esta normativa expongan sus observaciones. Asimismo, pidió que se notifique a la Presidencia y a la Secretaría General sobre la decisión de unificar este proyecto con el cuerpo reformatorio único que tramita en esta instancia legislativa.

EG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador