El Pleno de la Asamblea Nacional, con 81 votos afirmativos, resolvió archivar el proyecto de Ley de Prevención de Conflicto de Interés, debido a que contiene normas incompatibles que podrían colisionar con la Constitución de la República, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), lo que afectaría la unidad y coherencia del ordenamiento jurídico.
Previo a esta decisión, la presidenta de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, Diana Jácome, recordó los ejes principales de la propuesta legal, entre ellos la creación de registros.
Jácome precisó que, al ser analizada en la mesa legislativa, se constató que la normativa es incompatible con el ordenamiento jurídico. Entre otros aspectos, señaló que se asignan atribuciones tanto a la Defensoría del Pueblo como a la Contraloría del Estado, lo que constituiría un doble juzgamiento.
Además, en materia penal, las disposiciones del proyecto podrían colisionar con las normas del Código Orgánico Integral Penal que tipifican los delitos de cohecho, concusión, tráfico de influencias y la oferta de realizar tráfico de influencias.
En la actualidad, la Ley Orgánica del Servicio Público prohíbe a los servidores públicos solicitar, aceptar o recibir dádivas, recompensas, regalos o contribuciones en especie, bienes o dinero, privilegios y ventajas en razón de sus funciones.
En el debate, el asambleísta Juan Gonzaga reflexionó sobre la importancia de una regulación que permita frenar los casos de conflicto de interés.
Por su parte, la autora de la iniciativa, Viviana Veloz, recordó que el proyecto fue trabajado en conjunto con organizaciones como la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, así como el Observatorio Legislativo, con el propósito de regular el conflicto de intereses, transparentar las agendas y establecer medidas para prevenir estas prácticas, además de tipificar faltas y sanciones administrativas. Por ello, insistió en la necesidad de contar con esta normativa en Ecuador, tal como ocurre en países como Perú, Colombia, España, Francia, Canadá, Chile, entre otros.
AM
Más fotografías: