Mañana a partir de las 10h00 la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, presidida por la asambleísta Betty Carrillo, recibirá a los directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional; y, del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, quienes presentarán sus observaciones al proyecto de Ley de Promoción de la Cultura en Seguridad Social y Declaración de la Semana de la Seguridad Social en Ecuador.
Aguilar argumentó que la seguridad social es un derecho humano fundamental que acompaña a las personas desde su nacimiento y hasta su muerte y el desarrollo de estrategias y políticas eficientes de seguridad social y de una cultura de la seguridad social, que concuerden con los objetivos del desarrollo del milenio aprobados en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas y la Agenda Hemisférica de Trabajo Decente 2006 – 2015 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El proyecto recoge la obligatoriedad como principio de la seguridad social que es la prohibición de acordar cualquier afectación, disminución, alteración o supresión del deber de solicitar y el derecho de recibir la protección del Seguro General Obligatorio, así como la universalidad como la garantía de iguales oportunidades a toda la población asegurable para acceder a las prestaciones del Seguro General Obligatorio, sin distinción de nacionalidad, etnia, lugar de residencia, sexo, educación, ocupación o ingresos.
El pasado 18 de diciembre el organismo legislativo escuchó los argumentos del autor del proyecto, así como de la Red Nacional de Maestros, de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social y del Foro Provincial de la Mujer en Sucumbíos.
Pasantías
Previamente, los asambleístas conocerán y aprobarán el informe para primer debate del proyecto de Ley General de Pasantías y Prácticas Preprofesionales y designarán al asambleísta ponente.
RSA/pv