Comisión de los Trabajadores avanza en socialización al proyecto que promueve la cultura en seguridad social. ISSFA e ISSPOL piden se respete régimen especial

Miércoles, 08 de enero del 2014 - 20:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores continúa en la recepción de observaciones al proyecto de Ley de Promoción de la Cultura en Seguridad Social y Declaración de la Semana de la Seguridad Social en Ecuador. En esta ocasión recibió los criterios de los Directores del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional y del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, quienes coincidieron en proponer que se respete el régimen especial de la seguridad social.

 

 

El Director del ISSPOL, Enrique Espinoza de los Monteros, al expresar su complacencia por el trabajo que están realizando en el tema de la seguridad social, pidió que en la normativa se incluya un considerando referente a los regímenes especiales de seguridad social reconocidos en el Art. 370 de la Constitución; además, incorporar el principio de la sostenibilidad de acuerdo con lo establecido en el Convenio 102 del OIT.

Así mismo, expresó que en las instituciones encargadas de la promoción de la cultura en seguridad social y en la coordinación interinstitucional se tome en cuenta a la Superintendencia de Bancos y Seguros; y, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional; que se incorpore que las Escuelas de Formación de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, incluyan en sus currículos, contenidos en materia de seguridad social.

ISSFA

Mientras que el Director del ISSFA, Roberto Freire, felicitó por la iniciativa, el esfuerzo y el trabajo de la comisión, a la vez que recalcó que la seguridad social está consagrada en todos los instrumentos internacionales y la Constitución.

Indicó que el proyecto propuesto debe permitir construir los cimientos de una cultura en la seguridad social que sensibilice a la población acerca de los valores y principios que la sustentan. La formación y la difusión de los valores y principios debe ser una actividad permanente, complementaria y transversal dirigida a niños, adolescentes, estudiantes en general, y en particular a los aspirantes a profesionales tanto militares como policiales, agregó.

Pidió se incorpore entre los actores que deben participar en la ejecución de los programas al Ministerio Coordinador de Desarrollo Social; Ministerio de Defensa Nacional; Ministerio del Interior; a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como a la Superintendencia de Bancos y Seguros.

Por su parte el autor del proyecto, el asambleísta Armando Aguilar, indicó que se trata de adherirse a una propuesta a nivel continental, que apunta a fortalecer la promoción, difusión de la cultura en seguridad social y a declarar la semana de la seguridad social en Ecuador que significa, que en la última semana de abril se desarrollarán actividades relacionadas con la difusión de los derechos, deberes, valores y principios de la seguridad social.

Por último, la presidenta de la comisión, Betty Carrillo, manifestó que pedirá al Instituto de Seguridad Social, sus argumentos por escrito y las observaciones serán sistematizadas en el informe para primer debate.

RSA/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador