“Accidentes de tránsito, la mayor catástrofe humana en el mundo”

Martes, 15 de julio del 2014 - 16:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del análisis del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, que lleva adelante la Comisión de Desarrollo Económico, la presidenta de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial, Jeanne Picard, informó que en el mundo fallece un millón trescientos mil personas cada año y  es la mayor catástrofe humana en el mundo.

La Comisión recibió además a Pere Navarro, ex titular de la Dirección General de Tráfico de España DGT; licenciada Lorena Bravo, subdirectora de la Agencia Nacional de Tránsito y a Soraya Herrera, de la Fundación Centro de Apoyo a Víctimas de Accidentes de Tránsito, CAVAT.

Jeannet Picard, tras exhortar para que se implante la cultura de la seguridad vial que ha logrado en muchos países salvar vidas, indicó que es uno de los primeros problemas de salud pública, porque detrás de las víctimas mortales, están las que quedan lesionadas para toda su vida, los heridos graves, los familiares,  problema reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

Al afirmar que son la voz de las víctimas en Iberoamérica, dijo que dar visibilidad a las víctimas ya es empezar a buscar solución a un drama humano de enormes dimensiones, difícil de explicar por la pérdida de un familiar; también es un drama de salud, sanidad y económico.

Pere Navarro realizó una exposición de legislación comparada y subrayó que hay una prioridad, la seguridad vial y que no hay que perderla de vista.  Sobre su experiencia en Ecuador, expresó la falta una estructura administrativa, un refuerzo institucional, una construcción, una armazón encargada de ejecutar la seguridad vial.

Soraya Herrera manifestó que las víctimas siempre han pertenecido al sector abandonado, desprotegido por una justicia ciega. “La educación es importante en la conducta de la vía pública”, destacó.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli, manifestó que reciben información sobre el incremento de accidentes de tránsito, a pesar que las carreteras en su mayoría son excelentes, ha mejorado la señalética, que la Ley de Tránsito vigente prevé controles y sanciones, a la vez que advirtió que la mayoría de accidentes se producen por la mayor imprudencia del conductor.

En esta sesión también participaron los presidentes de las Comisiones de Fiscalización y de Educación, Gabriel Rivera y Ximena Ponce, respectivamente. Ximena Ponce destacó que en el país el tratamiento de seguridad vial tiene muchas aristas y se ha podido identificar en Quito una disminución del 33.7% de los niveles de mortalidad desde el 2009 al 2013. 

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador