El asambleísta Paco Fierro, representante de la provincia de Chimborazo, presentó el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Privada, que busca mejorar el funcionamiento de las empresas de vigilancia y seguridad para que cubra, al menos en parte, el déficit que existe en la fuerza pública, en lo relacionado al combate a la delincuencia.
Fierro, en la exposición de motivos, argumenta la necesidad de contar con la presencia y respaldo de entes privados, como las empresas de seguridad, las cuales -por la complejidad de su labor- deben contar con preceptos claros y precisos que garanticen, tanto la seguridad interna, cuanto externa del país y que ha de salvaguardarse desde la constitución de la compañía, en lo que tiene relación con los accionistas, capitales con los que se integran, personal operativo y uso de equipos en el cumplimiento de sus objetivos.
La enmienda legal, que contiene 12 artículos, tiene por objetivo regular la prestación remunerada de servicios de vigilancia y seguridad privada, protección de instalaciones, personas, activos, valores, intangibles y derechos, investigación, prevención y gestión de riesgos en seguridad, que brindan las personas naturales o jurídicas legalmente acreditadas en el país, en las modalidades y con los medios establecidos en la Ley.
Se hallan sometidos a la presente ley los servicios de vigilancia y seguridad privada con armas de fuego o con cualquier otro medio humano, animal, tecnológico o material, de manera fija o móvil, sobre personas, bienes privados o bienes públicos.
Asimismo, los servicios de transporte de valores; de capacitación y entrenamiento en vigilancia y seguridad privada; de asesoría, consultoría e investigación en seguridad; la comercialización, instalación o arrendamiento de equipos para vigilancia y seguridad privada; y, los servicios de blindaje.
Igualmente, la propuesta se refiere a los principios, deberes y obligaciones que rigen la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada.
RSA/eg