Partícipes tendrán veedores en proceso de transición de fondos al Biess

Viernes, 26 de septiembre del 2014 - 12:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Partícipes tendrán veedores en proceso de transición de fondos al Biess

La asambleísta Kerlly Torres, integrante de la Comisión de los Derechos de Trabajadores, destacó que el informe para segundo debate del proyecto de reformas a las leyes de Seguridad y del Biees, aprobado en el Pleno de la Asamblea, esta víspera, fue el resultado de una construcción colectiva con la mayoría de representantes y de partícipes de los fondos previsionales, durante el proceso de socialización.

La normativa garantiza, de manera absoluta, seguridad y transparencia en el manejo de los recursos de todos y cada uno de los partícipes (socios) de dichos fondos en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), a través de cuentas individuales.

Es más, un representante de cada uno de los fondos previsionales intervendrá activamente, en calidad de veedor, en el proceso de transición de los fondos al Biess y en las correspondientes auditorías, que llevará adelante la Junta de Regulación de la Política  Monetaria y Financiera, manifestó. 

Insistió que las auditorías tienen como principal objetivo determinar el manejo y la gestión de los fondos, los excedentes o, de ser el caso, faltantes. De existir faltantes, los administradores deberán responder con su patrimonio, dijo, al enfatizar que los trabajadores de los fondos conservarán los derechos que les otorga la ley.         

Recordó que la mayoría de partícipes, en el organismo legislativo, coincidió en expresar la total falta de información de parte de los administradores respecto al manejo de su dinero, el monto, las inversiones, la rentabilidad, etc. Hoy, eso cambia radicalmente por una información permanente, transparente, solvente y segura, mediante cuentas individuales, aseguró.

En diálogo con La Radio, Kerly Torres, de la provincia de Manabí,  argumentó que el artículo 372 establece que los fondos previsionales y sus inversiones se canalizarán a través de una institución financiera de propiedad del IESS. Los fondos conservarán su objeto, sus fines, toda su estructura, concluyó.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador