Pleno debatirá esta mañana reconocimiento a los artistas y reformas al INIAP

Martes, 25 de noviembre del 2014 - 07:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno debatirá esta mañana reconocimiento a los artistas y reformas al INIAP

De conformidad con la convocatoria efectuada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, la sesión No. 301 del Pleno está prevsta para hoy, a las 9H30, en la que tratará en primer debate el proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas.

También está previsto conocer el proyecto de resolución referente al "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" y el segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria a las Leyes Constitutiva del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y Especial del Sector Cafetalero.

Reconocimiento

El proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas", elimina la dispersión y desarticulación normativa respecto aI reconocimiento público del Estado a ciudadanas y ciudadanos destacados en áreas como la cultura, la ciencia y el deporte, así como también determina en forma clara el contenido simbólico y económico del reconocimiento estatal.

La Comisión de Educación, que preparó el informe para debate en el Pleno, señala que la importancia del proyecto radica en proponer la conformación de un verdadero Sistema Nacional de Reconocimientos, Condecoraciones y Premiaciones, que permita al Estado y a sus instituciones contar con procesos claros y transparentes para establecer distinciones, honrar o rendir homenaje a los ciudadanos que por su dedicación y méritos destaquen en áreas como la cultura, la ciencia, la investigación o el deporte; procurando de esta manera contribuir a la preservación de la identidad nacional, los valores sociales y la solidaridad humana, estimulando en los ecuatorianos el ejercicio de actividades artísticas, el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, y la promoción del deporte.

Ley constitutiva del INIAP

Con respecto a este proyecto se determina que el lnstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (lNlAP), es una entidad de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, desconcentrada, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrita al ministerio rector de la política agraria, cuyos fines primordiales son: impulsar la investigación científica, la generación, innovación, validación y difusión de tecnologías en el sector agropecuario y de producción forestal, en el ámbito de sus competencias."

Según la propuesta, tendrá atribuciones para planificar dirigir, ejecutar y evaluar la investigación agropecuaria, de acuerdo con los lineamientos del organismo rector de la educación superior, ciencia, tecnología e innovación, prestando especial atención al desarrollo de tecnologías apropiadas, a la aplicación de los avances de biotecnología y al manejo adecuado de los recursos naturales del sector agropecuario.

También deberá producir y comercializar semillas, registradas, pie de cría, material vegetativo mejorado o seleccionado y otros servicios para el fomento de la producción agropecuaria. El INIAP podrá producir semilla de la clase certificada bajo las condiciones que autorice el ministro, previo informe de las dependencias especializadas correspondientes.

EI ministerio rector de la política agraria, ejercerá la acción coactiva para la recaudación de los valores que se encuentren pendientes de pago, hasta la fecha de vigencia de la presente Ley, por concepto de la contribución agrícola cafetalera, constante en la Ley Especial del Sector Cafetalero.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador